EN LA VIA 4.

Mis cuadernos de historias

Mikel Hirie | hirie.net


ENTRE TRAMAS, TRABAS, TRAMPAS Y MALABARES.

Cuaderno de historias 2025.

En la calle Alcalá de Madrid.


¿Quieres recibir las historias por whatsapp?

676 803 700 - azotea@hirie.net


ENERO.


1 de enero 2025. Feliz año nuevo.

Mikel y Sonia.
"Entre la Puerta del Sol y la estación de metro Canillejas hay 15 farmacias en la calle Alcalá". Lo apunto en la página 1 de mi cuaderno amarillo. He decidido escribir mi primer libro. Estoy en la Puerta del Sol, frente a la entrada de Cercanías, delante de la primera farmacia de la calle Alcalá. Sonia, mi novia, que es muy especial me escribirá al leerme para corregirme: "Mikel, está farmacia no está en la calle Alcalá, esta en la Puerta del Sol". Es verdad, tan verdad como que en el café de La Montaña, enfrente de la farmacia, que hoy ya no existe, entonces podías encontrarte con Valle-Inclán. Ella me corrige siempre para mostrar su libertad, y yo me dejo y lo disfruto porque la amo, mucho. Ella me diría que porque convivimos desde hace cinco años sin sobresaltos y porque tenemos una intensa vida en común, y porque viajamos mucho, y porque me sacó de una vida triste, solitaria y depresiva y porque llegó para iluminar mi oscuridad. Sonia vive en su piso de la calle Alcalá, frente al parque de El Retiro. Sonia es una mujer brillante, inteligente y triunfadora que me hace feliz con su vitalidad.  Sonia es una persona preciosa, mas allá de lo físico.  Su presencia en mi vida la ilusiona,  colorea, con sus planes, lo que sentimos, en los momentos íntimos, el sexo,  su conversación, las miradas, y sobre todo el calor de la complicidad. "Entre la Puerta del Sol y la estación de metro Canillejas hay 15 farmacias en la calle Alcalá". Lo apunto en la página 1 de mi primer libro: "Entre tramas, trabas, trampas y malabares".


2 de enero 2025. Plaza Independencia.

Mikel y Sonia.
No es lo mismo convivir en una barriada de Alcalá de Henares como yo, que en un piso de la calle Alcalá como Sonia. Ella vive en el cuarto piso,  barrio de Salamanca.  No es lo mismo alimentarse con botes de garbanzos o menestra y embutidos o fritos, como yo ,a que puedas contratar a Lidia para que te cocine a diario, como Sonia. Sonia y yo no vivimos juntos, ella exige independencia, yo sigo viviendo y trabajando en Alcalá de Henares, pero paso muchas tardes, noches y fines de semana en el cuarto de la calle Alcalá. "A lo mejor me lo merezco" cantaba ALEJANDRO SANZ en "NO ES LO MISMO". Volvimos a hablar de nuestro poder adquisitivo el domingo, después de que Sonia pagase la comida en nuestro restaurante favorito: 224 euros. Lo hablamos el fin de semana pasado después de que Sonia pagase la habitación de hotel: 422 euros. Lo hablamos al volver de nuestro viaje a Japón, ella me lo regaló. No es lo mismo una nómina de conductor de autobús en ALSA, como yo, que la de una alta ejecutiva. Sonia dice que el amor es indiferente a las cuentas bancarias. Yo pienso que así lo nuestro tiene fecha de caducidad, y que soy su entretenimiento pasajero. ¿Y tú que crees?

 

3 de enero 2028. "Aceras y palabras".

Mikel.

Las más de 300 historias del primer libro de Mikel Hirie, "Entre tramas, trabas, trampas y malabares", son muy creativas y sugerentes. Una colección de personajes, muchos de ellos pintorescos, situaciones, y lugares que  acontecen en el Madrid de la calle Alcalá y retratan el momento que vivimos. En los barrios y calles de Canillejas, Ventas, Ciudad Lineal, Manuel Becerra, El Retiro, Arturo Soria, Hermanos García Noblejas las vidas transcurren a diario con sucesos, que en relatos contienen sueños, alegrías y dolores. Amor, deseos, frustración.. Esfuerzos, rutinas, fracasos, éxitos. Con mucha fantasía y muchas preguntas. Mikel Hirie con maestría bucea y divulga también en la historia cultural, política y social de la calle Alcalá, fotografía instantes, cataloga lugares, recoge acontecimientos de la vida de España, pero sobre todo convierte en protagonistas a personas anónimas que habitan y conviven aquí. Mikel escribe con imaginación, sensibilidad, empatia, desparpajo y soltura, en un estilo propio y original. Es escritor y personaje que transita también en las historias. Es también banda sonora, colección de canciones. Merecido el premio "ACERAS Y PALABRAS 2028" que hoy le ha concedido la asociación vecinal calle Alcalá 2124. Y seguro llegarán más.  Cuenta Mikel Hirie en su libro que empezó a escribir a ratos, por insomnio, vacío, rabia y hartazgo, ansias de compartir emociones, de descubrir Madrid, y de entender las vidas y la vida. Y lo ha logrado. Esperamos su segundo libro para disfrutarlo.

 

4 de enero 2025. El último día de nuestras vidas.

Mikel y Sonia.
En el Ozoe café, en la calle Alcalá 115, hemos coincidido esta mañana con Marta y con Martín. Ellos no nos reconocen, yo a ellos si. Estaban con otra pareja, Carmen y Javi. "¿Mikel has pensado dónde quieres viajar este año?" me preguntó Sonia. Marta y Martín se besaban en ese instante con pasión. Eran casi las dos de la tarde y sonaba Dani Martín en la banda sonora del local: "El último días de nuestras vidas". Es mi banda sonora de este inicio de año. La escucho también ahora que te escribo. Sonia a dieta, yo disfrutando de la ensaladilla rusa y el jamón. Marcos y Miguel discutían en la barra, sin disimulo."¿Mikel has pensado dónde quieres viajar este año?" volvió a preguntarme Sonia. "¿Y tú?" Te pregunto a ti. Entraron Raúl, Pablo, David y José al local. Yo respondí a Marta. Lucía saludo a los recién llegados desde detrás de la barra mientras tomaba las croquetas de bacalao para Iñigo y Patricia. A 83 kilómetros de allí se estrellaba la moto con el Audi gris. "HOY ES EL ÚLTIMO DIA DE NUESTRAS VIDAS" tararee la canción de DANI MARTIN mirando a Sonia. Y la visualice en nuestra noche de ayer. ¡Vamos a reírnos del futuro" le canté.

 

4 de enero 2025. Antes y después.

Marta y Martín.
Marta compró a las 10 am la píldora del día después en la farmacia de la plaza Ciudad Lineal. 27 horas antes quedó con Martín en uno de los cafés del centro comercial Alcalá Norte, en la misma plaza. Se tomaron 6 cañas. 28 horas antes de las 10 compró 2 pizzas y un roscón de Reyes en el Ahorramás del mismo centro comercial. Para cenar en el piso de Martín. 24 horas antes de las 10 Marta y Martín disfrutaban en la cama. Sexo. Follaban. Hacían el amor. Jugaban con sus cuerpos. Sentían placer los dos. "El condón se rompió" dijo Martín. "Lo resolveré mañana" dijo Marta. A las 11.23 comenzaron a cenar. De las 12 a las 3 vieron series en el sofá, frente al televisor. A las 3.46, después, se durmieron los dos. Despertaron a las 5.11 y a las 7.22. A las 9.37 Marta y Martín salían del piso de la calle Alcalá. Y se tomaron un café en el bar. A Marta le gustan los vaqueros ajustados que marcan el culo de Martín. A Martín le excita la blusa blanca que insinua de Marta. Martín trabaja en la tienda de alimentación. Marta estudia trabajo social. A las 10.17 Marta compró un Triplex de la Once: 310. Se conocieron el 3 de octubre. A las 11 Marta quedó con su amiga Sandra. En el café Ozoe. 413 de la calle Alcalá. Y le contó lo feliz que es con Martín. Café y tostada con mantequilla. Sonaba "ME HAS INVITADO A BAILAR". Lo cantaba DANI FERNÁNDEZ.

 

4 de enero 2025. Consumar.

María. Carlos.
Me acosté con Carlos para dar por finalizada la noche. Me subió a su casa de la calle Alcalá, y consumó en 4 minutos y algunos segundos, sin preliminares, con el pretexto de que veníamos cansados y ya eran las cuatro de la mañana. Luego entró en estado ansiolítico y procedió a dormir profundamente, emitiendo sonidos intensos que paralizaban mi respiración. Yo me entretuve en facebook, y analizando los detalles de aquella habitación que me albergaba por primera vez, y relatando los acontecimientos que me llevaron hasta allí, y fabulando las consecuencias de un embarazo ni previsto, ni evitado, ni prevenido. ¡Es el alcohol! me dije, para consolarme de alguna manera. En realidad fue la velocidad, porque todo fue rápido, más bien inmediato, Marga diría que irreal. Las sabanas rancias que imagine heredó de su abuela la marquesa,me raspaban los pechos (él dijo tetas), el vientre (el dijo tripa), el pubís (el dijo sexo), el culete (el dijo culo). ¡Sera el suavizante! deduje por deducir. Carlos a mi lado desnudo, invitaba a salir corriendo hasta la plaza mayor. ¡Y yo que soy enfermera! me repetía por afición. Los fenómenos paranormales no se pueden explicar, tampoco en el tercer milenio: una noche de verano sales de copas con unos amigas, se te va la lengua, arriesgas y pierdes una apuesta, y te ves obligada a cumplir.

 

5 de enero 2025. Ancha es Castilla.
Mikel, Rocío, Virginia.

Tuve una novia, de pequeño, muy cerca de la plaza Manuel Becerra. Se llamaba Rocío. Nos veíamos casi todos los sábados con el mismo plan: visita a El Corte Inglés de la calle Callao, a la plaza Mayor, y paseo por la Puerta del Sol y la calle Alcalá. Yo tenía 24 ella 22. Yo vivía en un piso de estudiante en la calle Alcalá con Isaac y Raúl. Seguimos siendo amigos y nos vemos varias veces al año. Cuando Rocío me dejó, dos años después, seguíamos vírgenes de cuerpo los dos. Luego después yo me frecuenté con su amiga Virginia ,a escondidas. Nos lo hacíamos bien pero ella ya se había prometido con Manuel porque era un proyecto en expansión. Hemos seguido viéndonos hasta que conocí a Sonia. Luego después, cambió de sentido. Virginia me enseñó que ancha es Castilla, y que cuando un tonto (o una tonta) coge una vereda, o se acaba el tonto o se acaba la vereda, que al mal tiempo, buena cara, que a palabras necias, oídos sordos, que el que tiene boca, se equivoca, que la avaricia rompe el saco, que quien no arriesga no gana, que nunca llueve a gusto de todos, que si entre burros te ves, rebuzna alguna vez, que la ropa sucia se lava en casa, y que al que quiera saber, poquito y al revés. Virginia ya tiene tres hijos y ahora vive en la calle Serrano.

 

5 de enero 2025.Every Breath You Take.

Felipe.

Yo tenía 16 años recién cumplidos cuando se incendió la discoteca Alcalá 20.Mi tía, la hermana de mi madre, murió esa noche en el incendió. Fallecieron 82 personas de 16 a 31 años de edad. A las cinco de la mañana del 17 de diciembre. En el 83. El incendio en un local sin las mínimas condiciones de seguridad provocó una de las mayores catástrofes de la historia de la calle Alcalá y la capital. El fuego y la humareda ejecutaron un final cruel. Recuerdo ver las imagenes por la televisión y las lágrimas de mi madre con gritos. Luego las de mis abuelos Recuerdo el funeral. El incendio comenzó por un cortocircuito en la parte trasera del escenario cuando 600 personas llenaban las cuatro plantas de la sala. No hubo manera de detener las llamas, fallo todo. Era el local de Moda de Madrid y mi tía iba mucho por allí. Recuerdo las fiestas de cumpleaños y Navidad con ella, su perfume y sus abrazos y las vacaciones, y sus regalos. Vivia aún con mis abuelos porque estaba soltera Ellos me regalaron sus discos: The police, Eurythmics, Tino Casal, Nacha Pop, Rosendo, Ole olé, Golpes Bajos... La semana pasada la recordamos viendo el capítulo 291 de Cuentame sobre la tragedia. A veces recuerdo a mi tia escuchando nuestra canción The Police. Every Breath You Take.  Aquella noche murió tambien mi inocencia de chaval.


5 de enero 2025. "Al mal tiempo, buena cara".

Mireya, Mario, Lucas, Lorena, Juan.
Mireya es madre de tres hijos, de cuatro si sumamos a su marido Miguel. Ahora los viste. Ahora les pone la merienda. Ahora salen del piso en la calle Alcalá para coger el metro en Torre Arias, línea 5, hasta Gran Vía, para ver la Cabalgata en Cibeles. Ahora se empeña en que lo merienden todo y bien. Ahora insiste en que no se peleen y que obedezcan. Lleva un bolso bonito, es de marca que no diré. Parece resuelta y decidida, parece manejarse bien. A "papi" hoy también le toca trabajar. Él es Juan. En el anden Mario, Lucas y Lorena se pelean. Al llegar el metro a la estación suben los cuatro ordenados sin protestar. "El metro no es lugar para juegos" les grita Mireya enfadada. Y así hacen las estaciones: Suanzes. Ciudad Lineal. Pueblo Nuevo. Quintana. El Carmen. Ventas. Diego de León. Nuñez de Balboa. Rubén Dario. Alonso Martínez. Chueca. Llegan a Gran Vía. Se bajan allí. Mireya coge de una mano a Mario, a Lucas de la otra, Lorena, por libre, es la mayor. Gran Vía abarrotada de gentes que celebran la Navidad en Sol entre compras, festejos, belenes, conciertos, villancicos... En Alcalá 20 Mario pelea para soltarse. Lucas grita que se mea a la altura del Círculo de bellas artes. Lorena se detiene para atarse los cordones del zapato izquierdo azul frente al Instituto Cervantes. Al llegar al Banco de España Mireya se moja los labios para dominar su paciencia.


6 de enero 2025. Marcas.

David.

Le observo con atención como suelo observar. Es calvo sin pelo. Sin gafas Se tomá un café en la mesa 6 del Ozoe café. Y un pincho de tortilla, muy hecha. Como me gusta a mi. No se sin con o sin cebolla. "Le saludo al entrar". Zapatos Chiruca marrones. Talla 43. Calcetines Lois, con dibujos de motos, talla grande única. Panzalones vaqueros azules de Zara, talla 42. Camiseta fucsia. La marca no lo sé. No lleva jersey. Mastica tranquilo. Lleva reloj, Casio, de aquellos de siempre. Slip amarillos de Calvin Klein. Apenas miró el movil. Al salir se puso el chubasquero negro. Se llama David y vive en la calle Alcalá.  Lleva dos bolsas grandes color naranja y verde con los regalos para sus padres, su novio, su hermano y sus sobrinos. Para Lucas, su novio, tambien cuatro discos: Arde Bogota, Love of Lesbian, Leon Benavente, Coldplay. Olvidó el paraguas azul al salir, volvio. Se vistió de Melchor ayer en la Cabalgata de la asociación vecinal calle Alcalá 2124. El traje le caía bien. ÉΔΊ con una simpatía excepcional. Le observo desde la mesa 3, junto a la ventana de la calle, mi favorita. En el Ozoe café. Miró al detalle los 10 cuadros grandes con lugares colgados en la paredes del local. Vigilo los movimientos de Isabel y Lucía.


6 de enero 2025. Con hambre.
Nuria y Jesús.

Me dejó mi novio ayer. Llevábamos juntos 9 años, 4 meses y seis días. "Ya no me haces feliz" sentenció. Y yo me puse a llorar como una tonta, la misma tonta que pasa hambre para tener un cuerpo bonito para él. Lo dijo, y se quedó mirándome con esos preciosos ojos miel. "Y no me llores, por favor", y le escuche como una tonta, la misma tonta que tanto le acompañó en sus oposiciones para juez. "Gracias por lo que hemos vivido" añadió y yo como una tonta pensé en la cuenta de resultados, en el balance de ingresos y gastos en cuidados de nuestra relación, siempre con ganancias para él. Estábamos en el Ozoe café y Lucía cómplice me sentió llorar porque ella además de camarera fue mi compañera de Instituto en COU. Jesús me deja después de Navldad. "A este chico le tienen que enseñar a amar" pensé. Salimos a la calle, yo aún acongojada y rota, muy cabreada también, y esperando con el semáforo en rojo en el paso de cebra nos paso el bus 77 destino Ciudad Lineal. "Quiero ir a comprar al supermercado Froiz. Te llamo luego", sentenció Jesús y suspiré como una tonta muy femenina y feminista. En mi cabeza tonta en modo amor romantico Walt Disney sonaba la canción de Hilario, "Bajo la luna". En la soledad de mi piso de la calle Alcalá continue llorando todo el día.


7 de enero 2025. Escuchar.

Mónica y Samuel. Y Mario.

Me encontré con Samuel en la carniceria del Carrefour de la calle Alcalá. Me recordó que aun no le he devuelto los seis libros que me prestó hace seis años, cuando estaba preparando el trabajo fin de master de “Identidades patológicas en la vida cotidiana”. Mi trabajo, por el que el tribunal me felicitó y me puntuó con un Notable, fue sobre “Narcisismo, alteridad y conflicto”. Le conté que estoy muy contenta trabajando en la Universidad. Me contó que esta con depresión desde que murió su mujer. Le conté que me van muy bien las cosas y que me marcho seis meses a Chicago con una beca. Me conto, que está de baja, en tratamiento siquiátrico y en terapia, y que aunque se medica no nota mejoría. Le conté que me caso en mayo del año que viene con mi novio, Mario, y le hable de él, que un chico superguapo y buen chico que conocí el año pasado en un viaje a China. Me contó que no le apetece hacer nada, y que se levanta tarde, y que duerme mal, y que no tiene ganas ni de comer ni de salir de casa. Le conté que ya estoy viviendo con Mario desde noviembre, y como su padre es constructor nos han dejado un chalé muy bien de precio, con jardín y piscina, y que lo malo es que es demasiado grande. Me contó que el paga al hipoteca con dificultad. Yo ya sabía que a Samuel no le iba bien, y que ha tenido dos intentos de suicidio.


7 de enero 2025.

Mario.

Entré al Ozoe café. El que está en el 115 de la calle Alcalá. Te di los buenos días. “Feliz Navidad. Feliz año”, dije también. Me respondiste “feliz año”, y “ya no es Navidad, porque, al fín ayer fue Reyes, y hoy es dia 7”. Lo dijiste rotunda, convincente, enérgica. Con personalidad. Te pedí un café con leche, y un pincho de tortilla, te pagué y salí a la terraza. Al rato saliste a recoger y limpiar las mesas, me sonreíste y comentaste, “parece que va a llover”. Eran las diez de la mañana. Supe que te llamas Marisa porque se lo escuché a un vecino de otra mesa que te pedía un segundo café. Eras y eres la camarera nueva. Me fui pero volví seis minutos después. Torpe que soy me había olvidado la carpeta verde con la documentación en la otra silla. En la mesa del fondo estaba ahora mi amigo Manuel y me acerque, “Manuel, ¿hoy no trabajas?”. Me invitó a sentarme y a tomar un café, acepte. Entró, lo pidió, volvió. Un vendedor de cupones cruzó la terraza. Marga caminó por la acera. Manu y yo continuamos charlando, algunos asuntos banales, otros con trascendencia. Estando allí, a las diez 45, un imprevisto infarto me tiró al suelo. Rápido Manu llamó al 112. Rápida llego la ambulancia para salvarme la vida. Y luego tú Marisa, comentaste a todos que yo era un tipo educado y muy amable, y el resto de detalles de nuestra relación matinal.


4 de febrero 2025. Acopiar.

Rubén.

Los martes me aburro, mucho, es lo que tiene ser un tipo solitario, con pocos amigos, sin propósito ni proyectos, ni planes. Y en algo me tengo que entretener. Los martes salgo de mi piso en Canillejas y recorro las quince farmacias de la callez Alcalá, en busca de medicación sin receta.Y para ello visito las farmacias de la calle Alcalá en los números 634, 574, 508, 446, 409, 380, 363, 324, 321, 219, 173, 157, 121, 54 y Puerta del Sol 14. Sobra contarte que al tratarse de una actividad que repito semanalmente dispongo de un almacén de medicamentos, carente de utilidad, y por lo tanto es una patológica obsesión. Acopio medicamentos para adelgazar, vitamínicos y suplementos, analgésicos y antiinflamatorios, para la gripe y el resfriado, promociones, expectorantes, laxantes, antisépticos, tratamientos para la eliminación de los gases, productos dermatológicos,... Y como resultado, el trastero en el que se ha convertido mi tercer dormitorio almacena cajas de Ibuprofeno, Paracetamol, Betadine, Volcados, Almax, Dormidina, Daflón, Enandol,..


8 de enero 2025. Sin excusas.
La mujer del abrigo rojo se llama Marisa. Tiene 57 años y vive en aquel portal de la calle Alcalá, junto a la plaza de toros de Ventas y la M30, en el sexto. "Son excusas" me dijo cuando le respondí que no podíamos quedar esta tarde. "Luego me duele la cabeza" pensé porque es una mujer que habla y habla y habla y habla pero no escucha. ¡Qué barbaridad! me dije la última vez que estuvimos. "Son excusas", y lo dijo exigiéndome y reclamando mi dedicación. Y luego va y me dice lo otro como diciendo que mejor que no.

"Y digo yo" exclama con una coletilla habitual. Y decir si dice, mucho, en abundancia, repetidamente, repetitivamente, elocuente, verborreicamente, y brutal. "Quizás es porque vive sola" pensé merecedora yo de una subvención europea Next Generation por el tiempo que le dedico. "Tuvo una infancia dificil" lo justificó para generosamente comprender su impulsividad verdad. Su marido, el pobre, es un bendito, mas bueno que el pan. Ella, una mujer difícil. En el trabajo la huyen. La evitan en el supermercado. Corren al encontrarla en el portal. Rubia de peluqueria, media melena. De estatura normal. Es mi tía. Y habla deprisa y sin pausas y se ahoga. Es una mujer buena. "La estoy viendo cada vez más fatal".


8 de enero 2025. Equipo 435.

Tenemos como misión registrar de manera minuciosa toda la información relevante sobre los movimientos de cada persona en esta calle, a fin de disponer de datos exactos que nos permitan operaciones mas complejas. Es decir, comercios que abren y que cierran, participaciones de los vecinos en actividades y organizaciones culturales, religiosas, reivindicativas, deportivas,… clientela en los cafés según horarios y reclamos, actos incívicos y raros, horarios, frecuencias, usos. Componentes de cuadrillas, y vínculos de amistad, degustaciones culinarias, excentricidades, opciones y gustos sexuales no masificados, vínculos de parentesco, usos de transporte, frecuencia en compras, domicilios, declaraciones de renta, seguros, donaciones, conductas delictivas, violentas, ultrasensibles. La misión de nuestro equipo, el 435, compuesto por 27 personas, es saberlo todo de esta calle viviendo en la comunidad, para explorar, vigilar, espiar y registrar cada dato, en una ficha ciudadana, elaborando fichas, digitales. Para en un periodo de tres años, disponer de manera almacenada de toda la información sensible pare efectuar la ejecución. Enfermedades, profesión, consumo de medicamentos, vehículos, vacaciones, relaciones extraconyugales, profilacticos, paseos, regalos, hábitos alimentarios, fechas, rasgos de personalidad, usos tecnológicos, vestuario, preferencias, opiniones, lecturas, éxitos, desengaños, expectativas, frustraciones, aspiraciones, patologías. enfermedades. Y redes sociales, fotografías, contenidos de correos electrónicos, accesos de internet y consultas de google. 


9 de enero 2025. Ezángul.

Esmeralda y Trini.

Estas Navidades, Esmeralda y yo hemos viajado a Ezángul. Lo planificamos en febrero y reservamos ocho días libres en nuestro calendario laboral. Contratamos el viaje en la oficina de Ciudad Lineal. Reservamos un apartamento en el piso 34 de la torre Unic, y divisamos desde los amplios ventanales el paso del año, y la llegada de la Navidad Ezángula. Ezángul es una ciudad preciosa, pequeña pero acogedora, no solo por sus grandes avenidas, sino sobre todo por la hospitalidad de los Ezángules. A cuatro horas de Madrid es un estupendo lugar para perderse en Navidad, buen tiempo, alegría contagiosa, espíritu y celebración navideña, gastronomía española con menús para elegir entre platos clásicos, exquisiteces y excentricidades, y remota casualidad de encontrarnos con conocidos de trabajo, barrio o portal. Nuria y yo no somos de playa y mar. Nuria y yo no somos de deportes ni planes para maltratar al corazón. Elegimos el pack SENSE PLAYS, incluía masajes, pancrús, paranicos,terrues,spa y baños termales, tratamientos para el relax de la mente y el cuerpo, rutas a paisajes naturales de ensueño en ciclomotor, y cuatro experiencias lúdicas, a modo de aventuras, en cuatro días alternos, diseñadas a la carta para nosotros atendiendo a nuestra personalidad y perfil de fantasías pendientes. No te puedo contar por aqui. Fueron los diez mejores días de nuestra vida. Volveremos a Ezángul las próximas navidades.


9 de enero 2025. En el 366.

Alfredo. Esteban.

“Alfredo se quitó la vida pocas horas después de matar a Esteban, el portero de su edificio, el número 366 de la calle Alcalá. Lo mató con una puñalada en la nuca. Once minutos, ni uno más ni uno menos, es lo que tardó Alfredo en bajar al portal después de matarlo y salir a la calle para no regresar. Después de cometer el homicidio envió una nota de voz de casi seis minutos a su exmujer y a un amigo suyo que era mecánico. Su cadáver fue encontrado por dos indigentes”. Lo leo en el ABC digital de fecha 13/10/2023. Yo ese dia me cruce con él en la calle después del asesinato porque también muy a menudo me cruzaba con el en la calle, y en el Kebab. Yo conocía a los padres de Alfredo, que ya murieron, joyeros de profesión. Y le veía caminar en chanclas con su escasa higiene corporal. Fui observando año a año su deterioro personal, “un perdido”, dicen muchos., Y escuche las historias que unas y otros contaban de él. Yo jugué con Alfredo porque fuimos muy amigos en la infancia y compañeros de colegio. Ya ni nos saludábamos y no consigo comprender como Alfredo, mi amigo, termino así. 


31 de diciembre 2025. "En la puerta del Sol"

Mikel y Sonia.

Porque era mi cumpleaños, y me sentía bastante solo, y la echaba de menos, y estaba en uno de esos locales de café de la calle Serrano, muy cerca de los turistas de la Puerta de Alcalá, y eran las nueve de la noche, las canciones de Joaquín me asaltaron. “Ruido” fue la primera canción en aparecer, “y al final números rojos en la cuenta del olvido, y hubo tuvo ruido que al final llegó el final”. “Mucho, mucho ruido, tanto tanto ruido, y al final por fin el fín…” Y yo esperando sus cartas, sus postales, sus whatsapp para contarme que me echaba de menos, que fueron los mejores días, que aunque no podía ser había sido. Y yo esperando sus correos electrónicos, señales en Tik Tok o en Instagram, alguna de las fotos que nos hicimos en la calle Alcalá, en el parque del Retiro, cogiendo el 223 en Canillejas hacia Avenida de America, en el Ozoe café, en el Paseo del Prado, en Cibeles, o incluso en la Puerta del Sol o en la Puerta de Alcalá. ¡Que lastima cumplir años el 31 de diciembre! Y termine recordando la Pandemia que hicimos juntos, y en la que murió mi madre, y Sonia si estuvo. Y todo lo mucho que sufrimos juntos entonces. Y me puse a llorar, acompañado por los recuerdos del concierto de Nacho Cano y Marian Frutos, en la Puerta del Sol, aquella nochevieja juntos en la que llegaba 2021. Y seguí llorando como un niño sintiendo todo lo mucho y bueno que vivimos después. 


10 de enero 2025. 7556EERT

Número de registro: 7556EERT De: subequipo A-435. Para: dirección equipo 435. Asunto: Tramos A, B, C y D calle Alcalá. Expositivo: Para proceder a registrar y ordenar los datos sociológicos extraidos de la exploración e investigación en calle Alcalá, en los 11 kilómetros de extensión, vamos a proceder a establecer una serie de tramos. El tramo A, será el comprendido entre la Puerta del Sol (El Oso y El Madroño)y la puerta de Alcalá. El tramo B, será el comprendido entre lesta Puerta , y la plaza de toros de Ventas. El tramo C, será el comprendido entre Ventas y la plaza de ciudad Lineal. El tramo D, será el comprendido entre esta plaza y Canillejas. En el tramo A se incluyen como lugares de referencia el Ministerio de Hacienda, Real academia de las artes de San Fernando, edificio Metropolis, Teatro Alcazar, Iglesia de las Calatravas, Instituto Cervantes, Círculo de Bellas artes, Delegación del Govern de la Generalitat, Banco de España,  fuente de Cibeles, Casa de América, Oficina de Correos y Palacio de Cibeles - Ayuntamiento de Madrid. En el tramo B se incluyen el parque de El Retiro, la plaza Manuel Becerra y la plaza de toros de Ventas. En el tramo C se incluyen el puente sobre la M30 y la plaza Ciudad Lineal. En el tramo D el parque de la Quinta de los Molinos, el parque Quinta de Torre Arias y el intercambiador de transporte de Canillejas.


11 de enero. Centro comercial Alcalá Norte.
Sonia y Mikel.

Pasamos la tarde en el centro comercial Alcalá Norte. Aparcamos en el garaje porque subimos con en BMW X5 desde mi apartamento. Nos tomamos algo por alli. Hicimos la compra quincenal en el Ahorramas, Mikel se compró unas zapatillas, Adidas, y una mochila en Decimas y luego fuimos al cine para rematar. Cines Odeón. Sesión 20.00 horas. ¿La pelicula? Las vidas de Sing Sing porque se le antojó a Mikel. Es la historia de un pequeño grupo de presos encarcelados en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo. A Mikel le encanta rebuscar en estos asuntos de lo social, con sinceridad, a mi me aburre bastante, yo soy más superficial. Él rebusca en los recovecos, curioso, y se hace complejas preguntas, siempre, sin descanso, yo soy más de divertirme, simple, y hablar sin decirnos nada, de disfrutar. Me pregunto yo si una tarde de sábado no es mejor dedicarla a reírnos absurdos, banales, ligeros, que a analizar sobre cuestiones de presidiarios, condenas, delitos, reinserciones, fatalidades, juicios, penas, marco legal, abogados, convictos, carceleros, sentencias, jurisprudencia, libertades, libertad provisional, atenuantes, reincidencias,... y todo lo demás. Para una tarde de sabado mejor una pelicula estupida con muchas carcajadas o de amores con celos o una comedia de enredo, de aventuras, entrega o ficcion.


11 de enero 2025. Niuna.

Ernesto

Es idiota el jefecillo de la tienda Niuna de la calle Alcalá. Ernesto. Le han puesto ahí, de encargadete para controlar las ventas, la caja, el personal, la gestión de pedidos y proovedores, la atención al cliente y se ha venido tan arriba que se cree alto ejecutivo de multinacional. Le observo cuándo compró allí y me hace reír, las ínfulas con las que trata a los empleados y a las gentes que acuden al local de ventas. "No hay mayor tonto que un tipo limitado con poderes", ya me lo explicó Virgina en Arévalo. Al albardao le faltan 45 minutos de cocción, quizás más, pero siendo una empanadilla tiesa se cree menú delicatessen con pretensiones. Las eyaculaciones precoces o los dolores de almorranas o los complejos del alma los superan algunos con altivez. A Virginia, la empleada recién llegada la tiene amargaita con las directrices, instrucciones y encargos. Paco le mando a tomar por culo tres veces pero Ernesto le hizo luego la vida imposible y se tuvo que marchar. Es verdad que Niuna esta en el barrio de Salamanca, pero es una simple floristería, no más. Ernesto es gilipolleces, y no hay más que decir. Y a Julia le hizo la vida imposible porque se la quería follar. Pena que no se lo llevó el Covid en Pandemia para contribuir a la extinción de la gentuza terráquea que no aporta y nos consume energía, aire y felicidad.

 

12 de diciembre 2024. Persona animal.
Ivan, el novio de Isabel.

Me llegó la cesta de navidad el viernes 13. A mi piso, en la calle Alcalá. Con el jamón. Corté y zampé tanto jamón para cenar, muy rico por cierto, que pasé el sábado 14 en la cama. ¡No comí tanto jamón en la vida! Bien acompañado con dos botellas de buen vino Ribera del Duero. Eche de menos unas croquetas y algo de morcilla de Burgos, frita. Deseos gastronómicos extraños, pensé. La cesta, un obsequio del trabajo, no por ser un empleado ejemplar, nos la dieron a todos. Yo creo que cené dos kilos de jamón, tanto que se me indigestó y soñé con cerdos y campos y arboles y bellotas y granjas y Extremadura, y bailes folclóricos de la comarca. Me levanté a vomitar a las cinco porque me quede dormido en el sofa. La botella de aceite y el lomo y los turrones y el cava de la cesta me vieron atravesar el pasillo. Del retrete pasé a la cama. A las siete senti las grasas loncheadas del jamón colapsandome el colon, el higado, los riñones, la vejiga y la uretra. ¡Que mal! Cuando sonó el teléfono a las once yo ya era persona animal. "Hay que domesticar el ansia viva" dijo mi novia Isabel del otro lado del aparato. Me tomé un café y lo senti mezclarse con el cerdo loncheado para transformarse en un alquitrán que mi mente febril empachada quiso asociar con las imagenes del mar contaminado por los efectos del Prestige en la costa galega. ¡Dios mio que sin sabor! Y asi malvivi superviviente el sábado, purificandome bebiendo agua. En ayuno total. Mejoré el domingo. Y el lunes volvi a ser persona humana.

 

12 de enero 2025. Canillejas 28022

Ana y Joaquín se casaron en la parroquia de Santa Maria de la Blanca en Canillejas . En la plaza de la Villa de Canillejas número 1.La parroquia forma parte de la Vicaríai II y, junto con las parroquias de San Cristóbal, Santa Adela y Nuestra Señora del Camino, componen el Arciprestazgo de Nuestra Señora de la Blanca.Horario de Misas: de lunes a sábado, a las 19:00 horas, domingos y festivos, a las 10:00, 11:30, 13:00 y 19:00 horas. La Blanca social tiene numerosas iniciativas. Ana y Joaquín colaboran con ellas. Y también con La Blanca espiritual: adoración eucarística, adoración nocturna, lazos de amor mariano, pastoral de la salud, ... Ana y Joaquín son de Canillejas, de toda la vida. Ahora viven en la calle Alcalá. Hasta que se casaron Ana vivió con sus padres en la calle Esfinge, Joaquín en la calle Boltaña. Ana y Joaquín se conocieron en el amor de las actividades parroquiales cristianas, en la bondad del compromiso generoso, en el Encuentro de las celebraciones litúrgicas, entre oraciones y ceremonias. Acompañados por Dios, el Santoral y la Feligresía. En la comunidad de Fé. Puedes llegar a la parroquia de Santa Maria de la Blanca en Canillejas en metro, línea 5, paradas Canillejas o Torre Arias.


13 de enero 2025.  Camino de Alcalá de Henares y Aragón.

La calle Alcalá se extiende por casi 11 kilometros, con 645 portales. Comienza en el centro mismo de España, en el kilómetro Cero de la Puerta del Sol y se extiende hasta el distrito de San Blas-Canillejas, junto a la M-40. Atraviesa cinco distritos: Centro, Retiro, Salamanca, Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas. Atraviesa 16 barrios de la ciudad: Sol, Cortes, Justicia, Jerónimos, Recoletos, Goya, Guindalera, Fuente del Berro, Concepción, Ventas, Quintana, Pueblo Nuevo, Salvador, Simancas, Canillejas, Rosas y Rejas. En los años 60, la calle Alcalá llegaba hasta Ventas (límite entonces del municipio de Madrid). Posteriormente, se amplió hasta la Ciudad Lineal y adoptó el término «avenida de Aragón». En los años 1990, el nombre de Alcalá sustituyó al de avenida de Aragón. La calle Alcalá continúa en la acera de los pares, paralela a la Avenida de América, hasta el número 728. La calle surge como un antiguo camino desde la Puerta del Sol hasta Alcalá de Henares y Aragón,  destaca por albergar numerosos monumentos en su recorrido, y se la conoció en el pasado con la denominación de calle de «Los Olivares», debido al olivar que atravesaba.


13 de enero 2025. Hermoso, masculino y seductor.

Federico y Rosa.

Practicaba deporte a todas horas: piscina, bici, salía a correr, padel y futbol, senderismo. Y cuando quedaba conmigo siempre estaba agotado. Se sentaba en el sofá de mi piso de la calle Alcala,en plan marmota, y se me ponía a roncar, se me dormía habitualmente. Su vida era un esquema básico de ocupaciones: trabajo, deporte, y quedar conmigo. Yo me fije en él porque era guapo y tenía un cuerpo de impresión, vestido y desnudo. Me encantaba salir con él para exhibirlo y exhibirme mujer triunfadora que ha conquistado al chico más atractivo.Nos miraban, era normal. La vida le regaló un físico de escándalo que él con esfuerzo y entrenamiento llevó a mejor. Las formas de un cuerpo masculino socialmente deseado subían mi autoestima, y sentir las curvas de su cuerpo junto a mí en la cama elevaban mi líbido. Le miraban hombres y mujeres. A menudo yo también le miraba mientras se duchaba, al dormir, o mientras se cambiaba de ropa. Públicaba muchas fotos de él en Instagram, siempre hermoso, masculino y seductor. Yo sin celos, me fascinaba nuestra relación porque Federico era mi propiedad. Me encantaba recorrer su cuerpo endiosado con mis dedos, analizando cada centimetro, y sentirme privilegiada al hacerlo. Hace un mes lo atropelló una furgoneta en la calle Alcalá. Iba con la bici. Sigue en la UCI, en coma.


14 de enero 2025.Asociación vecinal Alcalá 2124.

Somos 334 socias y socios, y vecinos de esta calle. Algunas personas ya no viven pero vivieron en la calle. Todo empezó en el invierno de 2024, en febrero. Somos la asociación vecinal calla Alcalá 2124. Estamos trabajando bien, útiles y sin peleas estúpidas con nadie, y sin contratiempos. Queremos contribuir en la vida social, cultural, económica y de vecindad en esta zona de Madrid. El premio literario “Aceras y palabras” es una invención nuestra para premiar las creaciones literarias ubicadas en la calle. Organizamos una Cabalgata por Reyesv y otras actividades culturales y lúdicas. Estamos inventariando la historia del lugar: sucesos, acontecimientos, protagonistas, monumentos,… Y tenemos un programa de ayuda vecinal. Organizamos también visitas a los lugares mas emblemáticos. Los martes cada quince días, diálogo vecinal. Con el buzón ciudadano recogemos propuestas que enviamos al gobierno municipal y a los grupos políticos. La Junta Directiva  somos ocho personas y nos reunimos todas las semanas, los miércoles. Hay asamblea una vez al trimestre, los sábados por la mañana. Rosa es la Presidenta, y nos gobierna bien. Nos marca la agenda, escucha y es trabajadora, recoloca los excesos, los absurdos y los protagonismos de nosotras, lo sabe hacer. Joaquín es de la Junta. También Isabel. Y Nuria. Y Felipe. Y Arturo. Y Miguel. Y David.


14 de enero 2025. En la biblioteca.

Rosa. Arturo.

Tengo la biblioteca en mi palacio de la calle Alcalá, en la tercera planta, al fondo del pasillo, junto al salón. Tiene un gran ventanal, con vistas al parque, una mesa rectangular en el centro de la sala, de madera, con las ocho sillas, granates, tres en cada lateral, una y una en las presidencias. También un sofá granate, de tres plazas. En una pared, cuatro estanterías de libros. En otra pared, la puerta hacia el pasillo. En otra pared, el ventanal. En otra pared, el sofá. Sobre la mesa un ordenador con impresora, un diccionario de la lengua española, una radio, a pilas, un paquete de folios, y una caja con tickets, de lugares de cafés, de supermercados, de papelerías, y una caja con postales, también la que tu me enviaste, y una carpeta con billetes de autobuses y tren, con facturas de hotel. Es fea la lampara, y las cortinas, las tengo que cambiar. En el sofá, hoy hace tres años, hicimos el amor, la primera, la última, la única vez. Zuk, el gato, nos miraba fijamente. Yo he querido muchas veces volver con Rosa allí, ella no quiere. Ella dice que aquello no debió ocurrir, y que la embrujé con las palabras de los libros que leí, y con la atmosfera hipnótica del lugar. Ella consintió. Yo le juro que no tuve ni mala intención ni aquello fue un arrebato genital mio con furia desatada fuera de control.


15 de enero 2025. La niña que cuenta sueños.

Joaquín. Patricia. Beatriz.

Él, Joaquín, ausente, atendía a su hija, Patricia, en la hamburguesería, porque el acuerdo de separación establece ocuparse de ella los sábados alternos. Ella tiene cuatro años, y se entretiene con la tablet y las patatas fritas mientras él viaja con su fantasía. Yo le observaba desde la mesa de al lado, y entre cada uno de mis bocados al sandwich mixto él hizo aterrizajes y despegues desde Buenos Aires, Roma, Oporto, Sevilla, Santiago y Pekin. En el mundo real, él, regresó a la habitaciòn juvenil, a la casa de sus padres de la calle Alcalá, y ansía sin éxito que una nueva ella aparezca porque quiere ser feliz. Beatriz lo acabó dos años después de que Patricia nació: “Yo sin colores no puedo ser feliz” sentenció. Joaquín se llama él, la niña quiere jugar con papa. La tarde es larga y ella le busca, él no tiene fuerzas para estar. La Navidad en familia es triste. El trabajo aburrido. Los amigos distantes. El deseo de ser amado, intenso. Las habilidades para sobrevivir, frágiles. La niña se rie, él finge. La niña le cuenta sueños, él se esfuerza por acompañarla. Ella baila con su vestido rosa. Patricia inventa historias, Joaquín pisa firme el suelo para no caer y arrastra su patinete por la acera.


16 de enero 2025. La Revuelta.

Maribel y Jorge.

"¡Guapisimo!" Vimos ayer por la noche La Revuelta sentados en el sofá. Maribel y yo, y en pantalla salía otra Maribel, del público, que le regaló unas almendras garrapiñadas a David. Maribel la de la tele en el escenario cantó la canción de su pueblo "tuturu", que si de un burro y no se queria bajar del escenario. Mi Maribel abrió la ultima tableta de turrón pendiente. Salió el "Hombre mágico" para enviar a los pequeños a la cama. Luego Jorge Ponce desde la calle Gran Via, a las puertas del teatro Príncipe organizó un concurso de idiomas con idioteces y le preguntó a unas señoras, y se puso a cantar "Casi una experiencia religiosa" de Enrique Iglesias. A Maribel la llamó su madre, y yo le dije que se fuese a la cocina y me dejase ver el programa que no podia escuchar. Llegaron las loterias, 62 millones de euros del bote de euromillones a los números 18 20 29 41 48,  números estrella 5 y 9. Yo no acerté ni uno. Con Valeria Ros Maribel volvió al sofa buscando lo mio, yo le dije que tranquila que estábamos con Broncano y que luego mejor. Una señora del público dijo "Valle del Tietar" y Maribel se excitó porque sus padres nacieron en Arenas de San Pedro y ha veraneado mucho allí, yo algo también. Grison y Ricardo Castello dijeron de las suyas. Yerai Cortes y Tangana o Lucho, los invitados, hablaron de guitarra flamenca, pajas y manchas en el traje, y gimnasio con sentadillas, y cortes de tendón, pelis, farsantes, Bertín Osborne y caballos, carga emocional, drama y humor, y hablaron de la película que han hecho. Maribel comenzo a roncar antes de que llegasen las preguntas clásicas, y eso que es muy fan de Broncano, pero se levanta muy temprano para abrir el Ozoe café. Total, por culpa de David, otra noche sin sexo. "Cuando estas con agujetas no quieres ni follar". Y cantó Yera. En esta tesitura semántica, ya en la cama, Maribel roncando, y en la tele del dormitorio Late Xou de Marc Giró hablando de mariquitas, catolicismo, cristiandad, traumas y fornicar. "iBueno, ya está". Impreso y imprimido.


15 de enero 2025. Dolor de muelas.

A Miriam le duele una muela, mucho. No es el mejor día para estar dolorida porque mañana tiene una examen importante de matemáticas, quiere y no puede estudiar. Su madre ha intentado ayudarla, pero no ha conseguido hacer superar su dolor. Ni llenándole la boca con perejil, Miriam parecía un pez en el mostrador de la pescadería. Ni metiéndole la cabeza con la boca abierta en un cubo de agua caliente con vinagre y limón para inhalar los vapores. Ni con los pinchazos en los dedos de los pies. Ni enjuagándose la boca con un ungüento de anís (El mono), miel y aceite. Ni untándose la muela con una pasta mezcla de tres medicamentos superfuertes contra el dolor, aun a riesgo de perder la consciencia. Son cinco remedios que la abuela Ana enseño a la familia, que hasta ahora funcionaban, pero hoy con Miriam no. A Miriam le duele la muela, muchísimo, tanto que se arrancaría la cabeza y la lanzaría desde el balcón, 9 B de la calle Alcalá. La imagina golpeándose con la acera del portal y lanzando la duela dolorida contra los adoquines de la plaza, rota en cien pedazos, con la caries ennegrecida también. Miriam tiene mañana el examen y se siente poseída por el pequeño y dolorido nervio molar. 


16 de enero 2025. Con ella.

Marta López.

Marta es la cajera del supermercado de mi barrio. Marta López. Se de ella que es muy friolera porque se quejó ayer, lo dijo. Y dijo también que si tuviera dinero se compraría una moto. Yo compraba jamón reserva de a 43,50 euros el kilo, 250 gramos, y fuet extra (con 403 calorías y exceso de grasa y sal). Yo compraba seis coca-colas, de 200 ml, sin azúcar ni cafeína,y una bolsa de patatas fritas onduladas y unos yogures bio desnatados con trocitos de naranja, sin azúcar añadido pero con edulcorante, y una tableta de turrón de yema, porque aunque esta acabando enero, me gusta comerlo mas ahora que en fiestas. Yo soy Alberto. A Marta la he visto por el barrio con un chico y un perro. En el local de loterias frente al supermercado compré un boleto de Bonoloto con la intención de hacerme millonario esa misma noche. Yo me dije, si me toca,  le haré llegar el 25% del premio a Marta López para que se compré la moto. Con una nota dentro de un sobre que dijese, "para mi cajera favorita". Y luego me imagine que pronto nos iríamos a vivir juntos al piso grande con balcones grandes de la calle Alcalá porque sorprendida por mi generosidad querría entregarme su amor, y dejaría de soportar babosos en la caja del supermercado porque montaríamos un negocio y una sucursal de fik&pik, y luego nos casaríamos por la iglesia en la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, en la plaza del barrio, en una boda con 4oo invitados, y luego tendríamos 4 hijos: Lucia, Aarón, Rober y Teresa, y luego la casa en la playa y las vacaciones de verano como tienen que ser. Un orgullo de familia.


16 de enero 2025.  Es jueves.

Elisenda.

Tenia la tarde muy libre, aburrida, sin compañía, y hacia frio, y me decidí a ir de tiendas, sin dinero, para estar ocupada y entretenida,y calentita,  con la compàñía de las personas dependientas que por vender te cuidan y quieren agradar. Eran las cinco de la tarde. Elegí cuatro ópticas de la calle Alcalá con la excusa de hacerme unas gafas que tendría que haberme hecho años atrás para solucionar mis problemas de lectura. Primera, Óptica Universitaria calle Alcalá 386. Segunda, General Óptica, calle Alcalá 413. Tercera, Multiópticas, calle Alcalá 414, y cuarta, Visión Lab, calle Alcalá 413. Entre esperar y ser atendida, se me hicieron las  6 y 42. Y entre ir y venir me encontré con la madre de mi amiga Gabriela y me contó el historial médico y de medicaciones, las ocupaciones y aventuras de las cinco nietas, el devenir de 3 novelas de televisión, y los cuernos que Lourdes le ha puesto a Manuel. La tuve que dejar diciéndola que tenía la tarde muy ocupada, ella es muy de hablar. Entré en Decimas, en búsqueda inventada de unas zapatillas deportivas para mi nieta ficticia Raquel, número 38. Hasta que llegaron las 8, y por supuesto sin comprar, me pasé por la perfumeria Druni (Alcalá 367), visita breve, me paseé por Dormitorum (visita larga por un colchón matrimonial), por la papelerís Folder  (Alcalá 256), por la librería religiosa San Pablo (Alcalá 387), por el Sorup (Alcalá 380). Y ya luego, cansada, me subí a cenar con Felipe.


17 de enero 2025. "Mon amour".

Carlos y Raquel.

Y después llegaron dos coches patrulla de la policía municipal y se llevaron detenido a Carlos, mi novio. Eran las seis de la mañana y todos los vecinos asomados en las ventanas de la plaza en la que vivo. Carlos y yo llevamos seis meses juntos. Yo me llamo Raquel. No llovía porque con lluvia todo hubiese sido muy distinto. En las ventanas y los balcones, el vecindario estupefacto, muy sorprendido, asombrado, desconcertado ante algo poco habitual, sin comprender lo que pasaba sin saber cómo reaccionar. También los vecinos de mi portal en la calla Alcalá, somos 44 pisos. Los bares, la floristería y la ferretería, cerrados, aun no eran horas para abrir. En las aceras de la calle, dos o tres personas también. Increible porque a mi nunca antes me había ocurrido esto, ser la protagonista de un espectáculo popular así. ¡Y además lunes! La semana sin hacer, todos en pijamas aún, mayores, adultos y niños, y algún perro en el jardín. Todavía quedaba un rato para que llegase el momento de amanecer. Resulta que Carlos quería celebrar nuestro amor el día de mi cumpleaños, así. Y vino a decírmelo temprano, con su camión, y la canción sonando por los altavoces, grandes, a ese volumen brutal “Mon amour”. Zzoilo y Aitana. Somos increíbles pero aquello supero todas mis expectativas de amor. Le amo. ¡Muuuucho!


17 de enero 2025. Mas cerca de Atocha que de Lavapiés.

Ana. Esther. Javi.

Conocí a Ana en el Ozoe café, coincidíamos, en el desayuno, de lunes a viernes, entre las 7,30 y las 8, antes de entrar a trabajar. Ella en el centro de salud de mi barrio, en la calle Alcalá, yo mas lejos, en Cuatro Caminos. Ella café solo, yo café con leche sin más. Porque las dos somos muy sociables, fuimos conversando cada mañana más, en pequeñas dosis porque corto es el tiempo que coincidimos. Varios meses después nos propusimos quedar una noche, en compañía de unas cervezas y para fluir más. Me adelanto a resolverte que esta no es la historia de amor de Ana y Esther. Quedamos a las ocho en un bar mas cerca de Atocha que de Lavapiés. El alcohol en vena hace sus efectos, y con buena confianza terminamos hablando de su vida sexual. ¡Esta fascinada! Ella desde hace dos años es pareja de un tal Javi, un artista en la cama con el que hace malabares y magia, artesanía, artes marciales, juegos lingüísticos, operaciones especiales, trucos y proezas, gimnasia rítmica, conexiones neurosensoriales, itinerarios sensitivos, fricciones y efectivos contactos carnales con audacia y frenesí. Javi, me conto Ana, es saltimbanqui y equilibrista, honesto embaucador, sensible y seductor, insaciable y generoso,…La vida nos sorprende, y no tuve que esperar a conocer los detalles más secretos para reconocer que con Javi el de Ana yo estuve dos años y medio practicando intimidades, satisfecha y muy entretenida. Hasta que mis celos obsesivos provocaron el final. No se lo dije para mantener nuestra iniciada amistad.


17 de enero 2025. La Puerta de Alcalá.
Raúl y Rebeca.

Me acerqué hasta la Puerta de Álcalá desde la Puerta del Sol para celebrar que había llegado a mi destino. No resulta fácil competir para ganar pero con mi esfuerzo bajo los arcos de la Puerta grité con ansia haberlo conseguido. La misma banda sonora que tres años atrás, la canción de ellos, sonando en mi cabeza. "Mírala, mírala, mírala, mírala, mírala, La Puerta de Alcalá, mírala, mírala, mírala, mírala" canté. "Ahora toca disfrutar" fueron las palabras que de una manera rotunda expresé para ser escuchadas. Una pareja extranjera me miró con curiosidad. Frente a mi la calle Serrano, la calle Alcalá, Cibeles, el parque del Retiro. Me comprometí con un objetivo, aquí, el 17 de enero de 2022. Dos años después del huracán pandémico que me tuvo dos meses en la UCI de La Paz. "Ahora toca disfrutar", repetí con voz enérgica.Y luego fui a comerme un bocata de calamares al "bar de los bocadillos" en Ciudad Lineal. Calle Alcalá 418. Y luego llamé a Rebeca subimos a mi casa, volvimos a ver Matrix, cenamos, follamos, y nos quedamos dormidos. "Miro de frente, me pierdo en sus ojos,sus arcos me vigilan, su sombra me acompaña, no intento esconderme, nadie la engaña,toda la vida pasa por su mirada..." Al fin, funcionario de la Junta de Castilla y León.

 

18 de enero 2025. Él.
Mikel.

Ella y él me atienden "Cafe con leche y media tostada con tomate". Y luego me siento en una de las mesas junto al ventana más grande que da a las vías y al anden. Estoy en la cafeteria CHAVAL de la estación de tren de Azuqueca de Henares. No es Madrid, es Castilla-La Mancha, Guadalajara. Es un sitio que me gusta también porque suena la música. Me gusta sentarme en esta mesa, observar y imaginar las vidas de las personas que suben al tren. Van a trabajar, suben a Madrid capital, a Alcalá de Henares, solos en grupo, tímidos, violentos, amables, con soberbia o tristeza. Esperan al tren en esta línea de Cercanías que funciona fatal. Ahora con mascarillas también. Pasan trenes de mercancías. Son las 10.19 Es frío sábado de enero. Arranca un tren destino Guadalajara. "Me das un cafecito con leche en vaso" pide la mujer de verde. Leo una de esas frases con azucarillo "No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto". "C8,El Escorial. 6 minutos". Suena la cafetera. Un hombre prueba su suerte en la máquina tragaperras. Conversan tres personas en la mesa de la esquina. regreso con mis pensamientos hasta aquella mañana del pasado 5 agosto, más o menos a esta hora, en la que un hombre perdió la vida en esta estación, arrollado por un tren. Hoy, ahora, suena CONTIGO en la música del CHAVAL. Cantada por KAROL G y TIESTO "Estaba muy rico el café" dicen los clientes que se van. 10.33 Termino de escribirte esta historia.

 

18 de enero 2025. Recoletos.
Mikel y Sonia.

Para ir y volver entre mi piso en Alcalá de Henares y el piso de Sonia en la calle Alcalá utilizo las líneas C2 ó C7 ó C8 de Cercanías. Me bajo o lo cojo en Alcalá de Henares. Me bajo o lo cojo en la estación de Recoletos, y voy caminando 15 minutos hasta su piso. En el viaje en tren a veces recuerdo los trenes que explotaron el 11 M, al pasar por las estaciones de El Pozo, Santa Eugenia y Atocha. Lo recuerdo sin miedo, lo hago con sentimiento en modo duelo. A veces recuerdo JUEVES, la canción que Leire cantó en La Oreja de Van Gogh, y la historia de amor que la inspiró. He hecho este recorrido centenares de ocasiones. Vendedores y cantantes visitan los vagones con su pedido. La torre nos vigila en la estación de La Garena. Cruzan los aviones sobre las vias en San Fernando de Henares.En Coslada conexión con metro línea 7.Santa Eugenia, estación en curva. En Vallecas conexión con Metro linea 1. En Entrevias el tren se soterra y vuelve a salir después. La estación de Atocha siempre abarrotada de gente, multitud, prisas, ruido, los trenes que vienen y van cada uno por su vía. En los vagones siempre escucho historias por mi curiosidad o por personas que hablan a pleno pulmón o con diferentes acentos.La estación de Recoletos parece un refugio antinuclear. El trayecto entre Cibeles y el piso de Sonia siempre está colapsado de turistas. Comienzo a sonreír de una manera infantil al llegar a la plaza Independencia y ver el parque de El Retiro y la torre Valencia, ya cerca de su piso. Ayer desayuné con Sonia en el Tapa Café de la calle Alcalá 113 y me dijo que éramos muy distintos y me dejó preocupado.

 

19 de enero 2025. Su familia.
Estrella y Roberto.

¡Qué disparate! Me repitió mi suegra más de veinte veces en menos de una hora, en nuestro segundo encuentro. ¡Qué disparate! porque le decíamos que nos íbamos a vivir juntos seis meses después de conocernos. En su piso familiar de la calle Alcalá. Yo ese día comprendí qué para mi suegra, la madre de Roberto, meterse en las vidas de todos y opinar sobre todo era una de sus principales aficiones. Y no solo en mi vida, también en la de Marta y Pablo, los hermanos de Roberto. También en la del vecindario, familia, conocidos y amigos. Y Marisa, mi suegra, continuó opinando semanalmente sobre nuestras relaciones íntimas, sobre los edredones de las camas, sobre los planes de vacaciones, el cambio de coche, nuestras comida y manera de cocinar, los gastos que hacíamos, los amigos, mi madre y mis hermanos, los trabajos, la ropa que vestíamos, nuestras posiciones políticas, … Roberto no se molestaba por ello, es más lo consentía. En ocasiones decía cosas que estimulaban su entrometimiento. Sus hijos no le habían parado los pies, la cuidaban muy en exceso desde que enviudo. Afortunadamente mi suegra murió de un infarto al año de empezar mi noviazgo con Roberto. Dejé a Roberto dos meses después, su carácter insulso era insuficiente para mis expectativas como persona, mujer, esposa, compañera y amante.

 

1 de diciembre 1797

Francisco. Maria Vicenta. Santiago.

Francisco del Castillo, rico comerciante que vivía con su esposa en la calle Alcalá, de 32 años, fue asesinado en su casa. Ese día, Santiago San Juan, de 24 años, primo de la esposa del comerciante, Maria Vicenta Mendieta de 32 años, entró en el piso conyugal a las 7 de la tarde y le asestó 11 puñaladas. Ella le había adormecido con un suero para aliviar una dolencia bucal. Los primos, enamorados, conspiraron y organizaron el crimen y descubiertos. Desde el primer momento se sospechó de la pareja de amantes. Fueron encarcelados, juzgados y condenados a morir a garrote vil en la plaza Mayor de la Villa. La víctima era una persona conocida y bien situada en los círculos mercantiles, financieros y políticos de Madrid.La madre pidió sin éxito al Rey la gracia para su hija. El lunes 23 de abril de 1798 fueron ajusticiados. Los madrileños acudieron a presenciarlo. El caso genero gran expectación en la sociedad madrileña de la época, generando rumores y opiniones antes de su esclarecimiento, y dio lugar a textos orales y escritos. Francisco de Goya pintó dos caprichos inspirados en la historia.

 

20 de enero 2025. Las Murallas.

Mikel y Sonia.

Salgo de mi piso en Vía Complutense de Alcalá de Henares. Desayuno en la cafetería Las Murallas, muy cerca de mi casa. Cojo en 223 para subir al intercambiador de Avenida de América. Para trabajar. Es lunes. Pasé el fin de semana en el piso de Sonia y llegué al mío ayer a las 10 de la noche. En tren. Paré en el Carrefour de mi calle, el que esta cerca de mi piso, para mi compra semanal. Tú ya sabes que soy conductor de Autobús, en Alsa. Mi empleo me trajo hasta Alcalá de Henares con 29 años, ahora ya tengo 55. Llegué de Bilbao. Mi piso es pequeño, y antiguo, en esta barriada obrera de Alcalá. Con los años lo he ido decorando con mi estilo. Sonia pasa poco tiempo en el pero dice que le gusta, que está muy cómoda. Es algo ruidoso porque las ventanas del dormitorio y del salón y del balcón, miran a la calle principal. Soy un tipo ordenado, no lo era antes. "Te voy a poner mi canción favorita" me susurro Sonia el viernes por la noche. Y es una canción de LUIS EDUARDO AUTE, "DE PASO". Y luego el sábado me regaló una camisa de cuadros, muy bonita, con una postal en la que Sonia me escribió una de las frases de la canción de AUTE: "Que el pensamiento es estar siempre de paso, de paso, de paso. De paso".


20 de enero 2025. Tarta guguzú.

Santi.

Si tuviese que describir que es la felicidad, te enseñaría una fotografía de Santi comiéndose una hamburguesa con patatas. Sus ojos reflejan la intensidad del momento, y hasta el cutis de su rostro se ilumina al sentir en su paladar los sabores y el aroma de la carne de ternera frita con mahonesa, tomate, cebolla y queso, junto al almidón de las patatas. El cielo esta en la tierra, en la terraza de cualquier bar, durante ese momento de café con tortilla de patata para desayunar. Le gusta endurecida. A veces salimos por ahí, y la satisfacción es completa en compañía de una caña o un corto: con croquetas, con morcilla, la ensaladilla rusa, con un pincho moruno, con las patatas bravas, con el chorizo frito, con el bocadillito de jamón o de lomo con queso o de pollo rebozado y crujiente o de panceta o calamares, como le gusta a él. Santi disfruta también las ensaladas para cenar: aceite acompañado de lechuga, tomate, huevo cocido, mucho atún, picatostes de pan frito, maíz, salmón, pimiento,… En la boda de su prima Esther, la semana pasada, vivió una relación apasionada con el cordero. En el Ozoe café su preferida es la tarta guguzú. Y lo más acojonante de esto es que en la analítica de ayer nada de triglicéridos ni de colesterol.


21 de enero 2025.

Mikel y Javier.

Javier, me envías un correo electrónico para reprocharme que menudas historias de mierda que solo van de amoríos de todo pelaje, y que parece que no hay otras cosas en la vida, y que menuda panda de personajes. Te envío un correo electrónico para decirte que si, que si, que de eso y algunas muchas derivadas mas trata. Te digo también que los episodios de los relatos hacen fotos y retratos y caricaturas y radiografías. Me respondes que menuda patochada y el nivel de la conversación digital se va calentando por minutos. Te ries, te descojonas, me calificas de imbecil. Tienes preparados los comentarios para ridiculizarme. Lanzas disparos mortales para todos. Me haces gracia. Casi que me sacas mi perfil mas violento. Que seas tú el destrozador de esto que hacemos. ¿Tienes algo interesante que contarme de estas últimas semanas? Ya no digo semanas, digo meses o años. ¿O prefieres que aireemos tus trapos sucios? Te resulta fácil condenarme, elaborar una sentencia, dibujar mi perfil para tratarte de insensato. Ni te me acerques con esa sonrisa falsa el próximo día que nos encontremos en el Ozoe café. El de la calle Alcalá 115. Tampoco voy a permitirte que insultes a ninguno de mis personajes.


21 de enero 2025. Agente de operaciones especiales (I)
"Entre la Puerta del Sol y la estación de metro Canillejas hay 15 farmacias en la calle Álcalá". Si subes por la calle Montera frente a la estación de metro que sube a Canillejas hay otra farmacia en la calle Gran Vía. ¿Subes o bajas a Canillejas? Después de subir o bajar, cuando llegas a Canillejas, hay una farmacia, en la calle Alcalá, junto a la boca de metro, y otra muy cerca en la calle La Raza. Ayer les escribí una carta, a las 15 farmacias de la calle Alcalá, a la de la calle Gran Vía y a la de la calle La Raza. Breve.Decía lo siguiente. "En Madrid a 20 de enero de 2025, lunes. Estimada Sr/Sra farmacéutica. Le sugiero se pregunte a lo largo del día siguiente a la recepción de la presente, a cual de los clientes entregar un vale regalo por importe de 50 euros para la compra de productos farmacéuticos. Puede usted elegir a la persona afortunada entre los siguientes criterios de selección: a) difícil situación económica, b) amabilidad / simpatía, c) arrogancia / soberbia, d) malestar físico o síquico, e) elegancia, f) exhibición de empatìa, g) interacción creativa farmaceutica-cliente, h) singularidad del pedido, i) alto importe de la compra o j) conversación original entre los intervinientes en la operación de compra venta. Agradezco me informe del criterio seleccionado via correo-e. o whatsapp. Gracias por su generosidad que la vida recompensará. Un saludo. Agente de operaciones especiales".

 

22 de enero 2025. El parque de El Retiro.
Mikel y Sonia.

Me asomo al balcón del piso de Sonia en la calle Alcalá y frente a mi, el parque de El Retiro. Patrimonio mundial de la Unesco, con una historia que se remonta a 1630. Casi todas las semanas paseamos por el. Nuestro lugar especial es la escultura de El ángel caido, monumento al diablo, dicen que el único en Madrid. Inspirada en los versos de John Milton en El Paraíso Perdido: “Por su orgullo cae arrojado del cielo / con toda su hueste de ángeles rebeldes / para no volver a él jamás”.Nos gusta mucho tambien la montaña artificial; la montaña de los gatos.Nos encanta su riqueza botanica. Nos deja indiferentes la rosaleda. Nos encanta la biblioteca pública Eugenio Trías-Casa de Fieras.Admiramos la escultura La mujer sedente, la fémina desnuda y tumbada que sujeta un libro. Hemos cruzado las 17 puertas, algunas, muchas veces, y asociado a cada una de ellas una sentencia vital compartida. Radical. Nosotros entramos al parque por las puertas de Hernani o de Madrid. Esperamos la llegada de la Feria del libro. Junto a 'la estatua de Alfonso XII, Sonia recibió la llamada de teléfono, su madre habia muerto de un infarto, yo estaba allí.


22 de enero 2025. Tú cumpleaños.

Isa.

Ni todos los días se cumplen 18 años ni todos los días nace una hija. Ni todos los días decimos “te quiero”. ¿200 palabras para 157.680 horas? Fue ayer. Han cruzado rápidas las tardes desde que naciste pero fui robando los momentos para guardarlos en una habitación que está llena de recuerdos. Son una colección de instantáneas, de retratos y paisajes de un viaje. Cuelgan en las seis paredes de esa capsula. Encerrados con silencios, ruidos y músicas, aromas y sabores. Son de colores. Habitación con luz. Instantes congelados en ese local que es un almacén de la vida. No soy espectadora porque lo que fui y no fui y pude ser y no pude ser y lo que quise ser y lo que somos y seremos y fuimos, allí esta. Soy pequeña en este universo de minutos que cruzaron. Tengo las llaves para llegar a esa sala escondida que guarda el inventario vertical, horizontal y transversal de nosotras. Somos habitantes de esa habitación. La quiero alegre. Estuve ayer en los dieciocho años. En los bancos, las playas, los parques, las celebraciones y los duelos que habitamos. La habitación de los sueños sin precio. Hija, hoy es tu cumpleaños ¿200 palabras para 6570 días? Tres son suficiente. Te quiero hija.

 

22 de enero 2025. Aquello.
Cuando se descubríó el pasadizo secreto bajo la carretera que une las dos aceras aquello ocupó titulares en los medios de comunicación y en las redes sociales. Y fue la gran noticia del año en la vecindad. "Un pasadizo secreto une dos trasteros de dos portales bajo la carretera de la calle Alcalá".En Ciudad Lineal. Comenzaron las conjeturas sobre los entresijos del agujero. Los datos ciertos de la excavación es que estaba oculta en ambos trasteros, que los propietarios lo desconocían, que salió a la luz al realizarse una obra en uno de ellos, en la acera de los pares, que la excavación en todo el recorrido tiene una altura de dos metros y dos metros de anchura, que no son destacables sus humedades, que no transcurre en línea recta sino que realiza una pequeña curva, que cuenta con un sofisticado sistema de ventilación, que es fácil el tránsito por el mismo, que en su interior se escucha el sonido de los vehículos de la calle, que dispone de armazón sin riesgo de derrumbe y se han utilizado materiales que sitúan los remates de la obra en el siglo XXI. Continúan las investigaciones sobre varias hipótesis que vinculan el pasadizo a historias de amor o lujuria, movimientos políticos, sociales y sindicales de diferente naturaleza o activismo criminal y terrorista. Esperemos saber pronto más.


23 de enero 2025. Hoy mismo.

Gonzalo. Anónimo.

"Llámalo X pero en realidad es la misma mierda, aunque disfrazada, rodeada de palabras bonitas y coloreada, pero en definitiva y resumen, la misma mierda". Me dijo, abrió la puerta del local, pegó un portazo para cerrarla, y se fue. "Estoy hasta los huevos de encontrarme por aquí, por ahí y por ahí gentuza rastrera que no cumple su palabra, que me engaña y que encima pretende engatusarme para que crea que lo hace por mi bien". Me dijó nada más descolgar el tema teléfono para responder a su llamada. "En esta puta calle no es posible convivir de una manera civilizada y honesta, amable, educada, sensible, cordial, generosa y empática". Me respondió nada más cogerme el teléfono, y yo llamando para intentar aclarar lo que ocurría. "Qué te jodan imbecil, gilipollas, anormal, que eres anormal, un anormal y todavía no te has dado cuenta" comenzó a gritarme antes de colgarme. Y luego yo ya no volví a llamarle, y cuando me llamó no contesté a su llamada y llegué a la conclusión a modo hipótesis sin certezas que era un vecino malvado o un vecino con una salud mental rota. ¿Te parece normal esto porque me viese colocando un cartel tamaño A4 con celo en el cristal de su portal? Decía el cartel: "Reunión informativa Asociación vecinal calle Alcalá 2124. Proyectos 2025. Jueves 30 de enero 2025. 19.30 horas".

 

24 de enero 2025. Corazón de Neón.
Rebeca y José.

Coincidí con , ¿Isaac su nombre?, en Gran Via, en el vagón de metro, yo destino Torre Arias. En el subsuelo de la calle Alcalá. Le fui observando. Zapatillas, pantalones, camiseta y sudadera sucia. Aspecto sucio también. Y en el rostro arrastraba cansancio. Las manos en el bolsillo de la sudadera. Me lo inventé sufriendo soledad, pobreza, desencanto, tristeza o un dolor. Llevaba una mochila negra también. Se bajo en Pueblo Nuevo. No se si llevaba un teléfono móvil porque no se lo ví. ¿Regresaba del trabajo? ¿Volvía del comedor social? ¿Quién le esperaba después? Fueron antes y después de las 17.28. Por la tarde. Lo inventé áspero y rudo al hacer el amor, mecanico. Me quise acordar de la canción de HILARIO CAMACHO, "MADRID AMANECE", el que se suicidó. Me quise acordar de la canción de Joaquín, Sabina, "PONGAMOS QUE HABLO DE MADRID". Vi salir a Isaac del vagón, sin ganas. A mi alrededor un grupo de jóvenes se reía a carcajadas, no de él. Un Papa hablaba gesticulando a su hijo, le decían que iban a ir a ver a Mamá. Yo iba feliz a casa de Rebeca, disfrutando ya de lo bueno que nos iba a pasar. Me quise acordar de la canción de la ORQUESTA MONDRAΔ’ÓN, "CORAZÓN DE NEÓN". Y al salir de la boca de Metro Madrid compre 15 pastelitos Ziriem, esos que tanto nos gustan, en la pastelería Huera, para merendar.

 

24 de enero 2025. Hace ya un mes.
Mikel y Sonia.

Los padres de Sonia tienen un piso en el paseo San Roque de Ávila y este fin de semana iremos allí. Iremos hoy viernes por la tarde, en el coche de Sonia. Vamos no menos de una vez cada dos meses, y desde que el padre de Sonia murió estamos solos. Es la ventaja de ser hija única. Hacemos en Ávila fines de semana tranquilos y siempre regresamos con gramos de más, en ocasiones kilos, por culpa del buen comer, de las cervezas, y del buen vivir. El recorrido entre el piso y la plaza del mercado chico es una distancia corta con la que no eliminamos los excesos de grasas y azúcares. Para bajar hasta la cafetería del palacio de congresos utilizamos el coche para no cansarnos. O para bajar al Tropicana o al Gran Prix. Estuvimos en Ávila hace tres fines de semana. Perdimos el juego de llaves, el único. Tuvimos que llamar al cerrajero para cambiar la cerradura. Rompimos la encimera con la cafetera, la golpeó con brusquedad al caer. Se estropeó el congelador. Y algo que comimos nos hizo mal porque sufrimos diarrea los dos. Mañana tomaremos el café de las 12 en el Palacio Sofraga. Esperemos que sea un fin de semana tranquilo y sin incidentes. Pasados 11 meses sera Nochebuena.


25 de enero 2025. Buenos dias.
Rober.

Las 8.14. Suena en el Ozoe café de la calle Alcalá 115 "AMANTE BANDIDO", MIGUEL BOSE. Canta Miguel, "Seré tu heroe de amor". Rober, el camarero conversá con Agustín. Frio hoy sábado en la calle Alcalá. El OZOE café abre a las 7.30 cada mañana de lunes a domingo. Cierra a las 23. Marisa lleva una de esas bolsas de tela, publicitaria "Almacenes Turuel". Se me cae la cucharilla del cafe con leche al suelo. Analizo a Rober el camarero para definirlo un tipo normal, y reflexiono que es una gran cualidad ser un tipo normal. Sin excesos. Amable sin sobreactuar. Cumplidor. Aun no tipificado en ninguna de las rarezas o torpezas. Los camareros del Ozoe visten camisero negro y el local esta decorado con imagenes de la calle Alcalá. 37. Alberto es educado y prudente. Marisa pide una tostada de pan de molde. Alberto un pincho de tortilla. Rocio un bocatín de jamón. Marga tres churros. Carlos un zumo de naranja. Rober tiene una frase amable para cada cliente. Es un tipo tranquilo y eficaz. ¿Todos los dias abris a las 7.30? pregunta Manuel. Estornuda Pilar. Suena "AMIGA MIA" de ALEJANDRO.SANZ. "Me importas porque eres mi amiga". Y Rober lleva la tostada a la mesa de Marisa que desayuna con Maite. Suena "AMORES DE BARRA",ELLA BAILA SOLA."Y vuelvo a tu lado".


19 de octubre 1993.
8.30 de la mañana. En la confluencia de las calles Alcalá, Hermosilla y Alcántara, cuando salía de su casa, es asesinado a tiros Dionisio Herrero Alicante, de 73 años, general de división del ejército del aire. ETA le disparó 6 tiros. Ya en el suelo le dispararon un séptimo tiro. El Comando Madrid. Con pistolas del calibre 9 milímetros parabellum. Los asesinos esperaron que saliera de su domicilio en la calle Hermosilla 101 cuando se dirigía de paisano al coche oficial hacia su puesto de trabajo.Le faltaban dos meses para jubilarse. El soldado conductor, de 23 años, Alberto Pasamontes Navarro, que le esperaba en el coche oficial, respondió al tiroteo y fue disparado también. Salvó la vida por el blindaje del vehículo. Le faltaban dos semanas para licenciarse. Era un gran aficionado a la música clásica y a viajar. La mujer de Dionisio Herrera oyó los disparos desde el domicilio familiar. En el suelo se recogieron 14 casquillos. Los asesinos abandonaron el lugar en un coche robado días antes que hicieron estallar en la plaza del Marqués de Salamanca. La audiencia nacional condenó a 66 años de carcel al jefe de ETA Juan Luis Aguirre "Lete" y a indemnizar a los herederos del general con 300.506,05 euros.

 

Domingo 26 de enero 2025. Ahora ya no.

Fausto.

A las 8.19 salí de mi portal en la calle Alcalá, Canillejas, destino Puerta del sol. Caminando por la calle Álcala hasta allí. 11 kilometros. A la altura del centro de salud de mi barrio sonó "FRENAR ENERO", VANESA MARTIN en mis auriculares. A la altura de la sede del Banco de España, "REBAJAS DE ENERO", JOAQUÍN SABINA. Quise utilizar la ruta de Canillejas a Sol para planificar el año, para pensar en el enero que esta a punto de marchar. Y decidir. Como en la peli 'EL VERANO DE KIKUJIRO" pero yo adulto en invierno. La calle Alcalá, como la vida, es de subir y bajar, subir y bajar, y en el recorrido la plaza Ciudad Lineal, Ventas, Manuel Becerra, El Retiro, la Puerta de Alcalá, Cibeles. Sol. A la altura de no se donde sonó en mis auriculares "20 DE ENERO", OREJA DE VAN GOGH. He tomado 4 decisiones: aceptar la ruptura con Laura, me costará, abrirme a planes nuevos, ilusiones y deseos, y eliminar todas mis creencias y valores caducados para recomponerme en un nuevo Fausto, y ser menos intenso. ¡Que la vida es muy corta! Me tomé el segundo café en el Ozoe, Alcalá 115. Rober en la barra. Me encontré con Loren, que se casa en noviembre. Leí el cartel anunciando la reunión de la asociación vecinal calle Alcalá 2124. Y así están las cosas. Es la vida.


26 de enero 2025.

Marta y Enrique.  Isabel y Loren.

He visto a Marta con Enrique. Creo que el mes que viene harán ya tres años de casados. Ella ahora es muy católica, tiene dos hijos, y participa de las eucaristías, liturgias, convivencias, celebraciones, cursillos y ceremonias. La he visto en el funeral de su hermano Juan. No estaban sus hijos, pero es que son muy pequeños: Marco tiene 1 año y Rosa dos. La noté mas seria, amable pero distante, cuando me acerqué para decirle que sentía lo de su hermano. Saludé a Enrique también. A mi me fascinaba aquella Marta de hace siete años, divertida, suelta, atrevida y exploradora. Yo no debí haberla sido infiel con Laura, lo nuestro hubiese sido un viaje inagotable y apasionado, con hijos también. La recuerdo emocionada en los planes y vital, muy vital. Fueron mis tres mejores años, sin duda, viviendo juntos en mi piso los fines de semana, poco, porque éramos aventureros en noches de fiesta y en viajes. Éramos intensidad arrolladora, la contagiábamos. Recuerdo tanto el sexo con ella. Se rompió porque fallé. Luego llego a mi vida Isabel, para quedarse, con menos luz y menos deseo. Luego a la vida de Marta llego Javier, para una temporada, tan tranquilo y tan serio, equilibrado y sensato, caballero, educado, asegurando porvenir. Yo insistí para recuperar a Marta, pero lo roto no era reparable. Y cuando Marta terminó con Javier, apareció Enrique.


Crónica de sucesos en la calle Alcalá.

20.08.2024. Accidente en el puente de la calle Alcalá en Ventas sobre la M30. A las 13.15 horas choca autobús y vehículo con numerosos heridos. 29.03.2014. 7.15 horas. Fallece motorista en dirección Manuel Becerra a la altura de la calle Velazquez. 20.07.2014. A las 5 horas. Muere una mujer que viajaba desde un pueblo de Ávila al bajar de un taxi en la calle Alcalá atropellada por un turismo. 10.01.2022. A las 5 de la mañana en el barrio de ventas, calle Alcalá, un taxista atropella mortalmente a un joven de 19 años. 30.03.2022 Un hombre de 81 años atropellado por autobús en las calle Alcalá. 03.07.2022 Muere un hombre de 85 años atropellado por una moto cuando cruzaba la calle Alcalá. 17.11.2014. 12 del mediodía. Muere un obrero de 27 años al caer desde un tejado en la calle Alcalá.10.08.2018 Un trabajador de 37 años aparece muerto con signos de violencia en el interior de un local de la calle Alcalá. Un crimen pasional. "La Policía investiga la paliza y el asalto a un hombre de 77 años en su ático de la calle Alcalá para robarle 500.000 euros" El Mundo. 14.12.2022. "El hombre de 32 años que fue hallado muerto el pasado lunes en una vivienda de la madrileña calle de Alcalá, en el distrito de Retiro, se suicidó al clavarse un cuchillo en el costado izquierdo" La Vanguardia 27.08.2014


27 de enero 2025. Llámame.

Coral.

Llámame, por favor, llámame”. “Llámame, por favor, llámame”. Coral hizo el recorrido desde la plaza Manuel Becerra, con esta plegaria. “Llámame, por favor, llámame”. Escuchaba las canciones de Snow Patrol y obsesivamente vigilaba su móvil. De batería, bien. Alta cobertura. “Llámame, por favor, llámame”.Hasta la plaza de Ciudad Lineal hay un largo viaje a pie, y mas con las expectativas desbordadas. Si tú lees este relato acompañado de las canciones de Snow Patrol comprenderás lo que se siente cuando alguien a quién amas con locura, no llama. Anocheciendo en la calle Alcalá en esta tarde de enero, en frases cortas pero ansiosas, con pensamientos densos, para un trayecto de muchos kilómetros. En la plaza de Ventas sonó el teléfono pero era su hermana. “Llámame, por favor, llámame”. Junto a la parada de metro de El Carmen sonó el teléfono pero era su madre. “Llámame, por favor, llámame”. Junto a la parada de metro de Quintana llamo  su amiga Marta. “Llámame, por favor, llámame”.Junto a la parada de metro de Quintana llamaron para un asunto del trabajo. “Llámame, por favor, llámame”. Llegó a destino. Llego a la plaza de Ciudad Lineal. Tu también has llorado como lo hizo Coral ese día de junio en la plaza. Rabiosamente en silencio. Abrazando la nada. Lagrimas acompañadas de canciones tristes. “Open your eyes”. “Chasing cars”. Sonidos rellenando los vacios. Era ya tarde. Coral se escondió tras la careta del fingir. Entró al portal. Cogió el ascensor. Tocó el timbre. Ellos, sus padres, abrieron la puerta. Y sonrió con alegre intensidad teatral.


27 de enero 2025. La contraseña.

Él es tonto. César es tonto. Nuestro compañero de trabajo. Tan tonto que apuntó la clave de acceso a su correo electrónico en una tarjeta blanca de papel que guarda en la cartera, la que esta en el primer cajón de su mesa en la oficina. El lunes pasado Carlos y yo nos pusimos de acuerdo para apoderarnos de ella. #34RK11bm16FGR886 Es la clave. No era facil adivinarla. Luego ya en casa, cada uno, accedimos a su correo electrónico con comodidad. Ese día y varios días. Gracias a nuestras tareas de espionaje hemos documentado diversos aspectos relevantes de su identidad personal. Por un lado, tiene otra cuenta de gmail que reenvía sus correos electrónicos a la que es su cuenta principal, de tal forma que mantiene de manera anónima y discreta relaciones y conversaciones jugueteando con una falsa personalidad. Hemos conseguido fotos comprometedoras con las que nos vamos a divertir. César es gestor administrativo, gris tramitador de papelería diversa, laboral y fiscal, en su vida alternativa es gerente de una multinacional del sector farmaceutico con frecuentes viajes a escala internacional. En varios correos se atribuye relevantes funciones que contribuyen a la salud en paises pobres de allá. Y decenas de mentiras más. Lo estamos pensando, pero nos podemos divertir mucho si se la queremos liar. Tenemos copias de DNI y el resto de papelería oficial. Por los documentos que encontramos en una de las carpetas digitales de su correo electrónico sabemos que César afronta el desahucio inminente de su vivienda en la calle Alcalá, muy cerca del Movistar Arena. Es normal, nuestro sueldo es pequeño y como tenemos acreditado su economía mensual es insuficiente para abordar los pagos de la espiral de consumo en la que está.

 

28 de enero 2025. Placer.
Úrsula y Agustín.

La última vez que Úrsula tuvo un orgasmo con un tercero fue en las fallas de Valencia antes de la Pandemia, es decir, en 2019. El virus le jodió el orgasmo del 2020 y del 2021por culpa de las cepas y de los linajes de la bestia que contagia. No tuvo en 2022 ni en 2023. Los orgasmos sin maquinita de entre 2013 y 2019 fueron con Dioni, el amigo de su prima Piedad. Úrsula estaba 10 días por Fallas, como todos los años, visitando a su prima, alojándose en su piso de soltera. Ursula conoció a Dioni en la primera cena, aquel viernes, en casa de su prima. El sábado encontraron un pretexto para verse sin que prima y amiga lo supiese. El domingo, aunque Santo y festivo, comenzaron a copular. En el piso de Dioni. Úrsula, que vive en Madrid, en la calle Alcalá, cerca del parque El Retiro , tiene un marido, Agustín, sin deseo sexual. Se jubilará pronto. Ramón y Pedro, los hijos de Úrsula, fueron fabricados sin placer femenino conyugal, aunque buenos chicos, han sido lo mas satisfactorio de su contrato matrimonial. Dice su nieta Inés, que muchas mujeres, amigas suyas, aún no han incluido los orgasmos femeninos en pareja como ingrediente básico de los compromisos en la vida de hogar. Dice su nieta Inés, que no es posible vida feliz sin los ratos de gritar en la intimidad. Le cuenta su nieta Inés que Pablo su novio es una joya en materia de lo sexual, que siempre está en disposición, 7 dias, 24 horas, y que se entrega generoso y resistente a su placer, artista investigando. Y Úrsula, que guarda su secreto, escucha con envidia a su nueva Inés.

 

28 de enero 2025. Lo laboral.

Mikel y Sonia.

Me habéis escrito preguntando cuando os contaré sobre nuestros empleos, el de Sonia y el mío. En esta mi función de escritor os informo que no es mi intención narrar elementos no sustanciales de mi empleo como conductor en Alsa, ni del universo laboral de Sonia en la dirección de la multinacional alimentaria. Yo nunca, y Sonia, ahora, no consideramos relevante estos quehaceres que son tan sólo nuestra fuente de ingresos, escasos para mi, abundantes para Sonia por cuanto contribuyen al mantenimiento de un poder adquisitivo y nivel de vida más que sólido, y que ahora ella comparte conmigo. En los viajes de autobús, y en las operaciones directivas y ejecutivas, juzgamos ambos que el egoísmo, narcisismo y estupidez crecen, y que en la selva cotidiana del convivir, también hay especímenes que nos alegran la vida con su existencia. Advierta el lector o la lectora, inteligentes sin duda, que entre las tramas y los dramas prevalece un espíritu hedonista de los personajes que buscan, con o sin éxito, el placer, la felicidad y el bienvivir por veredas, parajes y andurriales diversos. Finalizando enero les informo que mañana iremos al Concierto de COQUE MALLA, que a Sonia y a mi nos gusta mucho, en el que era el Wizink y ahora es el Movistar Arena, muy cerca del piso de Sonia. A dos pasos de la calle Alcalá. "LA SEÑAL" es mi canción favorita de COQUE.

 

29 de enero 2025. En el parque.
Julián.Cecilia.Marcos.

Se conocieron en el parque Eva Duarte de Perón, distrito de Salamanca, barrio de Guindalera, porque ellos viven en la calle Álcalá, entre la plaza Manuel Becerra y la plaza de Ventas. Cecilia paseando a su perrita Traki. Julián paseando a su perro Zurca. Traki y Zurca jugueteaban al encontrarse y Cecilia y Julián comenzaron a juguetear también. Les vi en el metro ayer, los cuatro, se bajaron con nosotros en Cuatro Caminos. Julián vive en los pares de la calle, Cecilia en los impares. Cuando bajan al parque de Eva se besan con pasión junto a las dos fuentes ornamentales y junto al busto de la dirigente Argentina. Entran por la plaza Manuel Becerra y salen por la plaza Manuel Silvela. Al bajar por esta calle compraron 6 churros ayer. Disfrutan lo suyo. Ayer hizo cinco meses que se conocieron. Visitan bazares chinos. Hacen excursiones en sabado o domingo o en sábado y domingo y en viernes, sábado y domingo, con el coche de Julián. Son intensos y extensos en su vida sexual. Y Van de conciertos. Y salen de noche por allí. Ahora todo es mágico entre ellos, fantástico, divertido, genial. Se entretienen, se divierten. El tiempo rápido, ocupados, se les va. Pero cuando dentro de 2 años Cecilia conozca a Marcos, otra etapa nueva de sus vidas empezará.


30 de enero 2025. Gatos 
Inma.

Tuve ocho gatos, Paco, Poma, Pincho, Pula, Poponio, Pizco, Paru y Pecas. En mi piso de sesenta metros. Los abandoné en el parque de doña Matilda Segorrieta Zaimas, una día como hoy, porque se me sublevaron y se abalanzaron sobre mi al volver de trabajar. Yo a la que más quería era a Pula porque me la regalo Gumersindo. Matilda Segorrieta Zaimas, la famosa veterinaria, estuvo casada con Evaristo Gundiez Lapuerta, eminente doctor. Yo fui muy amiga de su hija Anastasia, tuvimos también seis noches de intimidad no heterosexual. “Nani, me colapsas”, me grito la última noche”. Estudiábamos las dos en la Complutense y volvíamos juntas a Alcalá en el Cercanias. Nunca tuve perros, y de pequeña tuve pesadillas con las matanzas de los puercos en Zamora. Pero me gusta mucho el jamón y los otros derivados del cerdo. Con Alejandro aprendí a degustar los buenos ibéricos. Los de su tierra, Salamanca. No me gusta la cecina. El queso me enloquece. No soy de vinos ni licores. Ni de cava. Y menos de sidra, tampoco el Gaitero, aunque me encanta Asturias y mi mejor novio fue Genaro, de Cudillero. No me gusta el pescado pero el de allí si. “El gato Pirracas estaba helado, el gato Pirracas vivia en el tejado”, escribió Gloria Fuertes. “ La gata Timotea con las patas se asea, la gata Timotea vivía en la azotea”, ¡Que gran Señora Gloria Fuertes! “Bájate conmigo, gato; salta, gato, no seas pato, tengo comida de lata, le dijo la gata”.Buenas noches. Hasta mañana amores.

 

31 de enero 2025. El marido ideal.

Borja y Azucena.
Bajando desde la plaza Ciudad Lineal a Canillejas paré para tomar un café en el Ozoe, calle Alcalá 508. Me senté en la esquina y me puse a observar en la hora de desayunos como las otras (personas) comían a mi alrededor. Yo, cafe con leche sin azúcar, porque estoy a dieta y porque me he propuesto perder 20 ó 30 kilos. Al salir del portal de Azucena me pesé en la farmacia de la calle Noblejas, portal número 7, 94 kilos y 800 gramos. En la carta de desayunos, pulga de jamón serrano o ibérico con tomate, tostada de mantequilla y mermelada, croissant a la plancha de jamón y queso, desayuno inglés con huevos, salchichas a la plancha y bacon, tortitas de avena con sirope de Agave, aguacate, atún, nueces, jamón cocido y queso fresco. Del resto de la carta no quiero contarte. Seguía sufriendo cuando 7 adolescentes chicas se sentaron en las mesas de mi izquierda, dos mujeres adultas en la mesa de la derecha, 1 hombre muy atractivo en la mesa de enfrente, una chica triste en la mesa del fondo. La camarera vestida de negro les atendió y comenzaron a deambular por el local los Colacaos, las tostadas con aceite,...y todo lo demás. Un sinvivir. Pero tengo que perder peso para las oposiciones de Guardia Civil, un empleo, y ser el marido ideal para Azucena.

 

31 de enero

Mikel y Sonia.

El piso de Sonia es un piso muy luminoso, herencia familiar. Desde las ventanas de las dos habitaciones y el balcón del salón se ve la calle Alcalá, la Puerta, y el Parque de El Retiro. Cuarto piso. Frente a la puerta principal, el dormitorio de Sonia, y luego el salón, y después el dormitorio de invitados. Los dormitorios con camas de 1,50. Un pasillo largo, al fondo la estanteria con libros y CD. Y una mesa. Al otro lado del pasillo, el tercer dormitorio, que ahora es un trastero, la cocina, pequeña, y dos baños, uno pequeño y otro grande. El pasillo pintado de verde. El sofá granate. Una gran mesa en el salón. Todos los dormitorios, con armarios empotrados. Habitaciones grandes. Suelo de madera. Puertas pintadas de blanco. Calefacción central a gas. Yo guardo mi ropa en el armario de la habitación de invitados: cinco camiseros, tres pantalones, cuatro calcetines, cuatro boxer, un jersey verde, una sudadera azul, y la ropa de estar en casa. Las cortinas del salón en azul. Es extraño pero no hay lámparas que cuelguen de los techos, hay bombillas. Una lámpara sobre cada una de las dos mesillas en cada una de las habitaciones, una lámpara en la mesa del pasillo, y dos en las mesitas del salón.


31 de enero 2025. "La sombra del ciprés es alargada"

Pablo.

Entré a devolver un libro a la biblioteca de Canillejas y me miraron raro. Viernes 1 de febrero. ¿Por? Lo típico, miré si llevaba la bragueta de los pantalones vaqueros abiertos exhibiendo mis boxer, ese día rosas. No, no era eso. Devolvía el libro "La sombra del ciprés es alargada", porque ahora estoy releyendo a Delibes. Tampoco me había meado el pantalón, algo que en el pasado si pasó. ¿Me habría manchado anorak o pantalones? No hasta donde yo pude ver. Me miraron raro los trabajadores de la biblioteca, y varios usuarios del lugar. Me miraban sin disimulo. Viernes 16.22 horas. Venia de tomar mi segundo café en la calle Boltaña y que yo supiera, no olía mal. Me había duchado a las 3 después de copular con Inés. Miré los zapatos por si acaso, sin cagadas por pisada de perro. Fueron actos automáticos de comprobación los que realicé en un periodo de tiempo inferior a dos minutos. Seguro de mi mismo pregunté a la persona que me observaba con mayor fijación por el motivo de sus miradas, una persona mayor, luego supe que se llamaba Eba y que iba también a devolver un libro de su nieto Izan, cuentos infantiles. Me lo aclaró. Y es que a veces nos confundimos, nadie me miraba a mi. A veces sentimos ser el centro del universo pero no es así. Detrás de mi, a cinco metros, entraban con un ramo de flores gigante a la biblioteca, para entregar en una ceremonia que se iba a celebrar.

 

FEBRERO.


1 de febrero 2025. El dormitorio de Sonia.
Mikel y Sonia.

Sábado, 9.17 de la mañana, despierto en la cama del dormitorio de Sonia, ella a mi lado. Se escucha la radio. Hablan de Donald Trump. Frente a nosotros, a la izquierda, la puerta de la habitación. A la derecha de la cama, muy proxima, la ventana. A la izquierda de la cama el armario y un espacio amplio. La pared frente a nosotros y sus tres fotografias grandes, las hice yo, marcan tambien mi presencia aquí. Frente a nosotros, a la derecha, el mueble bajo, y sobre el, la televisión. Dormimos desnudos. Ayer por la noche también hicimos el amor. Con lentitud. Sonia gritó. Y yo. Lo dejamos para dormir a la una. Escuchamos en la radio la canción "Loca por ti" de Kuve, es mi favorita para Eurovisión. A mi me gusta. A Sonia no. Esta noche veremos la final del Benidorm Fest para seleccionar la canción que nos representará. Dormimos con la persiana sin cerrar. Yo en el lado izquierdo de la cama, a mi derecha Sonia, y la ventana. Me gusta recorrer con mis dedos, de una manera rápida el cuello, la espalda, los pezones, el culo y el pubis de Sonia al despertar. Sé que a ella le gusta también. No se escucha la calle en el dormitorio de Sonia. La habitación tiene olor a nuestra intimidad. A Sonia le cuesta despertar, lo hace lenta y sin ganas."Estoy loco por ti", le susurro.

 

2 de febrero 2025. Nuestra vida sexual.

Mikel y Sonia.

Hubiese querido anotar en un cuaderno los detalles de nuestras relaciones, sexuales, indisolublemente emocionales. Los detalles sobre los elementos que hicieron único y distinto cada uno de nuestros encuentros sin ropa. Siempre he pensado que el sexo con amor, y decir amor no es estar emparejado, es una relación auténtica y profunda con el yo de la otra persona. Yo también tuve ese otro sexo que solo busca desahogarse, no me gustó. Pero cuando quieres a alguien y te ocupas del placer compartido compitiendo empaticos por el bienestar de la otra persona, con pasión y deseo, construyes momentos que no se olvidarán. Lo nuestro ha sido siempre así. Desde que Pedro nos presentó. Saltamos de nuestra fluidez en la conversación a las horas de juego, explorando por los territorios de nuestra amplia imaginación. Lo hacemos bien, muy bien. Es divertido, completo, profundo, sentido, buscado, memorable, atrevido, ilimitado, frío y cálido, tierno y salvaje, lento o veloz, inesperado o planeado, silencioso, coral, por partes, controlado o no,..., por tiempos, finaliza en ello o no, completo, parcial, dirigido o improvisado, a oscuras o con luz, en su piso, en el mío, allí, así, curioso, con risas,...Pero siempre es una fusión de nosotros dos.


2 de febrero 2025. Sin superpoderes.

Juan.

“De pequeños aprendemos, normas de comportamiento. Nada. Valen nada”, cantaba Second en tu piso de la calle Alcalá. Nosotros, mientras, íbamos los dos en el autobús urbano, en el 77, inventando las historias de las personas que subían. Íbamos los dos entretenidos en esto, mientras, Alejandro en Malasaña repetía la lista de los embalses y ríos y pantanos y rías. David, la de los moluscos. Para el examen de mañana. “Desvanezco en el asiento…”, cantaba José Ángel, y nosotros creábamos en nuestros juegos de imaginación un nuevo impuesto para los paseantes de perros y debatiendo sobre la conveniencia de otros nuevos para los transportadores de cochecitos de bebés y carros de la compra o bicicletas y skates. Recaudábamos euros con cada nuevo paseante de perros que veíamos desde el autobús que nos llevaba.Íbamos. Yo, a mis 57, destemplado por historias vitalmente insustanciales. Lucia, mi sobrina, a sus 12, comiendo chocolate. “No hay densas nieblas, yo las invento…”, él cantaba, y nosotros que íbamos inventando tambien, quisimos creer que ese chico despedía a su novia en la parada del autobús. “Ella dijo si, después de meses de amigos”. “Veo que aun conservas locas ídeas,…” pensé y cantaba. Íbamos los dos, después de zamparnos los Lacasitos mágicos de colores para dotarnos de  superpoderes especiales. Lo intentamos pero no conseguimos adivinar las matrículas de los coches. Lo intentamos pero no conseguimos adivinarnos ni los pensamientos, ni los recuerdos, ni los lugares. Íbamos jugando. Íbamos, divertidos, encontrándonos en esto. “No quiero marcharme sin contarte que practicaré tu esencia”,cantaba Second en tu piso de la calle Alcalá. Ellos, en Logroño se aprendían de memoria los nombres, las cifras, las listas, los conceptos,… Para el examen de mañana. ¿Tu me dijiste en el café que mis historias son raras y extrañas? Mas anormal es lo de ellos. Íbamos jugando con nuestra caja de herramientas imaginativas. “Veo que aun conservas, locas ídeas, que mejoraran el mundo”, me susurre al oído. En modo contorsionista. Basado en hechos reales, bajo los efectos provocados por el dolor de nuestra ruptura sentimental. Sin pretextos. ”Nada, ya no hay nada, lógico”.


3 de febrero 2025. Lunes

Hilario y Marisa.

Era lunes y vino a buscarme a la salida de mis clases de ingles. Yo salía embobada por las dos horas de abducción idiomática, idiotizada por el coctel de verbos, vocabulario y otras construcciones anglosajonas. Eran las ocho y 3, yo salía pensando comprarme unas gominolas en el Chuches Guay de la esquina, para sobreponerme con una sobredosis de azúcar a tanta confusión lingüística y llegarme a casa para tirarme en el sofá viéndome un par de episodios de “Sexo en Nueva York”, tres quizás, puede que cuatro. Me encontraba aquellos días ensayando mi nuevo personaje que quería ser una suma optimizada de Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda. Para mi sorpresa, a la salida del local de la lengua, ese jueves, Hilario esperándome en la puerta, sin concertar encuentro o cita previa. Yo antes de aquel lunes me había acostado con Hilario cuatro veces y media, y mas porque a veces hay domingos sin plan y en algo tienes que pasar la tarde, pero no por que él llamase la atención por ninguno de sus encantos. Allí estaba Hilario, y aunque sorprendida por su presencia, y aun atolondrada por las conjugaciones y las construcciones gramaticales, rápida que soy, me pareció adecuado para compensar las frustraciones de un día de rutinas y obligaciones, como sustitutivo de las gominolas, y para protagonizar uno, dos o tres episodios de “Sexo en la calle Alcalá”. Porque Hilario es librero, te diré que venia a regalarme un libro, te diré que nos tomamos cuatro cervezas en el Ozoe, te diré que terminamos en mi casa, tal  como quise que fuera. No tengo ni idea que ocurrió esa noche con un Hilario divertido, tierno y muy encantador. Entrabamos en el portal de mi casa, y comenzó a cantar “Mi gran noche” por Raphael. Jugueteábamos sobre el edredón rosa, y se detuvo para cantarme, “Como yo te amo” por Rocío Jurado. Finalizámos los episodios, y mientras preparaba la cena, me cantó “Me gusta mi novia”por Manolo Escobar. Y novios somos, desde la semana siguiente.


Febrero 2014. Idiota.

Lucía y Luis.

"TE DEJÉ MARCHAR" Luz Casal   Le dejé una postal en el buzón de su piso después de hacer el amor, cuando saliamos a desayunar, antes de que volviésemos para hacer de nuevo con cuerpo y alma instantes eternos de felicidad. "Te quiero.Te amo.Te deseo. Quiero vivir contigo. Quiero ser tu compañero de vida" decía la postal. Fue en febrero del 2014. Pero era ya tarde. Y lo que ella sintió aquellos años hasta aquel día se apagó. No en mi. Me pidió que me fueran y me fuí. Ya no me volvió a decir "Te quiero.Te amo.Te deseo. Quiero vivir contigo. Quiero ser tu compañera de vida".Volvimos a vernos distintos pero no volvimos a ser en el amor. Ella vive en un portal de la calle Alcalá, muy cerca de la plaza de Ciudad Lineal, bajando hacia Pueblo Nuevo. Es una chica preciosa, inteligente, sensible, brillante, tierna, completa y especial, pero yo la deje escapar. Yo era un inteligente ejecutivo habilidoso, competente para resolver y planear, líder, con éxito en proyectos, pero al mismo tiempo un imbecil absoluto para observar sensible, priorizar lo importante y actuar. Se llama Lucía y seguimos en contacto porque donde hubo mucho amor y mucha vida quedan las huellas profundas que el tiempo no puede eclipsar. Él es Luis. Y la hace feliz, muy feliz. Y les miro con el dolor y la envidia del perdedor que no supo saber estar.


5 de febrero 2025. "Me alegro mucho".

Jorge.

“Me alegro. Me alegro mucho”, repetía como un tonto. Una y otra vez. Estábamos en la terraza del café Ozoe, en el 634. Con ruido de trafico. “Me alegro. Me alegro mucho”. Nuestro primer café. En el grupo de padres y madres que llevan a sus hijos al cole por la mañana. “Me alegro. Me alegro mucho”. Éramos seis. Tres padres y tres madres. De familias distintas “Me alegro. Me alegro mucho”, repetía cuando Marga, Rosa y yo comentábamos algo. Y cuando lo hacían Pablo y Miguel. “Me alegro. Me alegro mucho”. Luego ya al irnos Marga me contó que Jorge sufre una lesión cerebral desde junio y que es el padre de Marta y de Juanjo y que trabajaba en un banco y que  Blanca su mujer esta destrozada y que fue un gran nadador y que era de su cuadrilla de amigos de siempre, y que parece irreparable el daño y… Relativicé todos mis problemas por un rato hasta que ya luego lo olvidé por las prisas. Y por la tarde volví a encontrarme con él en la puerta del colegio. Y por la noche me acordé de él cuando mi marido llegó, cuando nos fuimos a dormir. “Nuestra vida hoy no tuvo sobresaltos. Me alegro. Me alegro mucho”, recordé antes de dormir. 


6 de febrero 2025. Calcetines para resistir en las derrotas.

Ezequiel.

Dijo Ezequiel que para resolver un problema de manera consecuente debemos analizar las posiciones convergentes y divergentes de las partes implicadas de tal manera que pueda determinarse un punto medio de encuentro clarificado y satisfactorio para permitir la evacuación. Dijo Ezequiel que para apostar por respuestas y soluciones realistas conviene determinar las opciones que nos quedan evitando ser un majara iluminado más que a modo de parraplas juguetea con las palabras y se pierde en cadenas de ideas figuradas medio borracho y feliz escuchándose a sí mismo para situarse en el centro del circo de la escasez. Dijo Ezequiel que optimizar los recursos disponibles es determinante, que encauzar las derivas y derivaciones de la locura es básico, que generar condiciones de salubridad ambiental prioritario, que sumar humorizaciones transversales fragua posibilidades, que panelizar para resumir y focalizar de manera jerarquizada las cuestiones relevantes, principales y secundarias se advierte revelador. Dijo Ezequiel que no conviene corretear con los colegas de las fiestas adolescentes confiando en su sabiduría para las edificaciones solventes, sostenibles, rentables, eficaces, eficientes, viables, inteligentes. Y dicho esto saltamos a la calle. Dijo Ezequiel que conviene desayunar a diario una buena ración de chocokrispis porque nadie dijo que eso fuese sencillo. Y bienvestirse. Ponerse la camiseta de la humildad, los calzoncillos para colaborar y enredar con el vecindario que mantiene niveles óptimos de cordura, los pantalones de la pasión y los calcetines para resistir en las derrotas. Así me lo dijo la tarde que nos conocimos. Con un un café.


7 de febrero 2025. "Defender la alegria"

Nerea.

Las tartas de cumpleaños para las personas adultas no llevan fotografías, ni las celebraciones incluyen esas cosas propias de los eventos infantiles. La de Nerea si. Cuando a las siete de la tarde del siete de febrero, viernes, ella sopló las velas, rodeada de 38 personas, amigos, conocidos y próximos,el salón del Ozoe café, calle Alcalá 508, con las luces apagadas, en silencio, prohibido expresamente el canto de la canción típica en cualquiera de los idiomas autóctonos o internacionales, Martín a su lado, la tarta de café con su buenas dosis de azúcar y merengue incluía la frase: “Defender la alegría”. No resulta habitual pronunciar un discurso en las fiestas de cumpleaños, Nerea lo hizo. Tampoco resulta habitual establecer prohibiciones. Prohibido regalos. Prohibidos los recuerdos tristes. Prohibido cantar la canción prohibida. “Hola a todas. Hola a todos”, se arrancó Nerea, insegura, rápidamente después de soplar las velas, la sala iluminada por una pequeña luz al fondo, y abrió un silencio, de nueve segundos. “Hola a todos. Hola a todas…. La vida es también una colección de historias tristes, de contusiones y heridas, hematomas y hemorragias…, tristezas y tropiezos, bestias del territorio, ataques y asaltos, maniobras y jugarretas en los campamentos tranquilos del verano, del otoño, del invierno o de la primavera… Hay otros lugares”. Y comenzó a sonar "MANIFIESTO DELIRISTA", LOVE OF LESBIAN. A un volumen total, que lo ocupó todo. Y mientras giraba la canción, proyectó sus fotografías, gigantes sobre la pared. Acabó la canción, y Nerea volvió a su monólogo de tres minutos y doce segundos. Lo cerró con un “Soy un personaje, lo llevo escrito en la frente, se puede ver claramente, de hecho es lo normal, ¡Adiós a la mediocridad!” y sonó un aplauso festivo y sincero, y comenzó a sonar "CLUB DE FANS DE JOHN BOY". Y luego rodaron el resto de canciones hasta muy tarde. A ti, podrán resultarte empalagosos los momentos y sucesos en esta atípica celebración. Para guinda del pastel, para cerrar la noche azucarada, sonó en la despedida la canción de ellos, de Nerea y Martín, "EL MEJOR MOMENTO", PABLO LÓPEZ.


4 de febrero 2025. En el bus.
Gloria. Paula. Hortensia.

Esta historia es verdad. Me ocurrió ayer. En el autobús. En el 77. El que une la Colonia fin de semana con Ciudad Lineal. En una de las 13 paradas que hace en la calle Álcala, no recuerdo cuál, mi vecina de asiento comenzó a estornudar de una manera gruesa, sin modales ni educación, a modo salvaje, sin taparse la boca, y en me llegaron sus virus esparcidos, la humedad que lanzó a través de gotas expansivas que también inhalé, y de premio tres pequeñas masas de moco verde y grueso que se colgaron en mi gabardina roja. ¡Qué asco! La lanzadora, una chica muy mona, jovencita, muy elegante, yo diría que mayor de 21 y menor de 26. ¿Qué hubieras hecho tú? Finalizada la explosión guarra, vírica o bacteriana, yo le pedí indignada explicaciones. Ella me respondió indiferente que se encontraba fatal. ¡No me lo podía creer! Yo no soy de agredir pero no me faltó intención de partirle la cara con tres hostias bien majas para explicarle a modo animal lo que es ser un animal. Aunque no te lo creas me contuve, mientras observaba en la manga y en el frontal de la gabardina roja los 3 residuos orgánicos verdes lanzados sin ningun control. ¡No tenía pañuelos de papel ni nada con que limpiarlos! Y continué pensando y repensando en cómo, contundente pero civilizada, resolver la situación. ¿Qué hubieras hecho tú? Te cuento. SI te detienes a esperar, a veces pronto aparece la solución. En la parada de después subió una persona conocida por la escupidora y yo, Hortensia, la hermana de Joaquín. Y se acerco a hablar con nosotras dos. Preguntó por las asquerosidades en mi gabardina roja, le conté con detalles, no dijo nada, me dejó pañuelos de papel y los limpié. No dijó nada la autora material. Llegamos a la parada de Ciudad Lineal y nos bajamos las tres. Paula, que así se llama mi vecina bestia, marchó. Pregunté a Hortensia si conocía donde vivía mi vecina guarra del bus. Y me dio la dirección exacta. Y hoy me vengaré. Por prudencia legal no te contaré. ¿Y que harías tú?

 

5 de febrero 2025. Abrik.

El Ozoe café de Canillejas, en el número 614 de la calle Alcalá es el más pequeño de estos locales pero tienen también los pasteles Abrik. Con mucha nata y sin mermelada. Suelo desayunar aquí, hoy también. Los pasteles Abrik son parte de mi vida desde niño. Con mis padres, mis abuelos, mi amigos, toda la familia, mis novias...Ahora, en mi cumpleaños, en nuestro aniversario, cuando nos comprometimos, para celebrar. Te lo cuento desde este vagón de metro que me lleva a Gran Vía. Escucho música en mis auriculares. Escucho ahora "LA EDAD DEL CIELO" esa canción de JORGE DREXLER. Sensibilidad. Serenidad. El chico del vagón lleva unos pantalones vaqueros con un pequeño parche de tela. ¿Para reparar un roto como hice yo? "Reparar los rotos", el hilo que cose la canción de Drexler, conmigo, con nuestros pantalones. A mi alrededor todos con los móviles. ¿Nos ayudan a pensar y sentir más? Me observo a mi mismo, ahora sociólogo y sicologo en tránsito de estación a estación. Dos mujeres a mi lado conversan sin profundidad. Hoy también siento un malestar en el estómago. Mis vecinos de vagón mueven sus dedos sobre los dispositivos de las pantallas. He leído las últimas historias de Mikel. Me emociona la de la chica que camina ansiosa esperando la llamada de él. Me gusta emocionarme en soledad. Hoy es Santa Agueda. Al salir del vagón en Gran Vía me siento en un banco del anden, quiero escribir tres pensamientos. Sentada a mi lado a la izquierda una madre besa a su hija sentada sobre ella. Somos amor. Sentado a mi lado a la derecha un chico juguetea con su móvil. Somos estupidez. Frente a mi las vías del metro, el otro anden, y usuarios que caminan en este anden. Somos transeúntes en tráficos, experiencias y aprendizajes que nos construyen. Tempos fugit. Otro tren se va. 8.46 de la mañana.


6 de febrero 2025. Plaza Cibeles.

Inés y Rober.

"Entre la Puerta del Sol y la estación de metro Canillejas hay 15 farmacias en la calle Alcalá". En la puerta de la farmacia, la que está entre la fuente Cibeles y la Puerta de Alcalá he quedado con Irene. Hemos quedado ahí porque es el punto de encuentro entre los dos, ella que viene de Atocha, yo que vengo del Paseo de la Castellana. 6.30 de la tarde, hemos salido de trabajar. Vamos a ver un piso en la calle Álcala, nos vamos a vivir juntos, después de 6 años de relación es lo que sentimos y queremos hacer. Amo a Irene. Ella me ama a mi. Sin dudas. Lo decimos. Lo sentimos. Lo disfrutamos. Lo celebramos. Lo convertimos en recuerdos y memoria. Lo gritamos. Lo planeamos. Y en nuestros horizontes ahora vivir juntos, las vacaciones de Semana Santa a París, las de verano a Portugal y Gredos, cambiar de coche, dos hijos, la casa de campo, y más de lo que hemos tenido hasta ahora. A Irene le costó aceptarme como novio en su vida pero luego se entregó con conciencia y consciencia. Con nuestros padres ya nos compartimos. Piensa Irene que somos una pareja distinta y especial. Yo creo que nos entendemos a diario y que siendo distintos formamos un equipo sólido con futuro y felicidad. Irene dice que no existe la casualidad y que los encuentros ocurren por una energía invisible que une y lía. Yo ya no imagino la vida sin Irene. Nuestros amigos se ríen de nuestras miradas intensas de nuestra permanente proximidad. Nuestros amigos dicen que somos expertos en gestionar la empatía y que les impresiona nuestra positividad. Mañana cumpliremos 6 años en nuestra relación, 7 de febrero. Nos conocimos en la Universidad, Irene económicas, yo sociología. Su barrio Usera, el piso de sus padres es ya mi geografía emocional. Mi barrio, Cuatro Caminos, el piso de mis padres, forma parte de la vida de Inés.

 

6 de febrero 2025. Lo peor.

Domingo.

Al entrar al supermercado de la calle Alcalá grito poseído. "La verdura, es la verdura la mejor elección". Es inedito encontrarse en el Ahorramas, el Supercor, Carrefour, Día o Aldi gritar de esa manera. "La fruta, es la fruta la mejor elección". Domingo gritaba en los pasillos del supermercado. "Los lácteos, son los lácteos la mejor elección". Tú que le viste caminar entre las estanterías inofensivo pero excitado te sorprendiste igual que yo. "Los embutidos, los embutidos son lo peor". Más pintoresco era verle vestido con un traje gris, camisa blanca, corbata azul, inmaculados zapatos marrones, a la manera de un ejecutivo brillante de cualquier multinacional. "El azúcar, el azúcar es lo peor" gritaba entre las galletas, los bollos y el resto de artículos endulzados. "Las grasas, las grasas son lo peor", gritó histérico frente a las cajas para pagar. Y ya entonces llegaron los agentes uniformados que se lo llevaron sin que el ejercitará resistencia alguna. Luego supimos que se llama Mario, 42 años, y que tiene un cáncer de colon fatal, terrible, y que es de buena familia, ejecutivo de banca, con hijos, dinero, buen coche, contactos, prestigio, solvente, un buen tipo, era alegre, deportista, inteligente, y con un futuro profesional prometedor.

 

7 de febrero 2025. Melatonina.

Jesús. Ruth. Antonio.

"Entre la Puerta del Sol y la estación de metro Canillejas hay 15 farmacias en la calle Alcalá. Y como no duermo bien ayer entré a comprar mi ración de melatonina en la farmacia junto al portal 380. No duermo bien desde que Ruth y yo nos separamos porque la pillé con su amante en nuestro dormitorio conyugal hoy hace cinco meses. Antonio era el, porque me han dicho que no están juntos. Recuerdo a Ruth reclamando el olvido y pidiendo una nueva oportunidad. Recuerdo a Ruth el día que estrenamos nuestra habitación principal. Recuerdo a Ruth cuando juntos entramos al piso por primera vez, cuando visitamos la inmobiliaria, el día de la compra, en las gestiónes bancarias del préstamo, en el Notario, viendo las obras avanzar. ¡Y ella insistiendo en ser padres! Recuerdo a Ruth comprando juntos las sábanas, el edredón, las cortinas de nuestra habitación. Ilusionada. Dormitorio grande con baño y balcón. En el cajón de la mesilla los caramelos sabor limón, los pañuelos de papel, las llaves del apartamento de Gijon, los discos con música, fundamentales en nuestra relación. Recuerdo a Ruth mirándose en el espejo del armario, vistiendose con las braguitas y el sujetador, difícil para despertar, alegre al irnos a dormir. Recuerdo el dormitorio a oscuras, con luz, iluminado por la lámpara de la mesilla, el calor distinto del invierno y del verano, el golpear de la lluvia y del viento en los cristales... No duermo bien. No llega el sueño, me despierto, me duermo, me despierto, me vuelvo a despertar.

 

8 de febrero. El traje de novia.

Aurora y Carlos.

Fuimos las dos familias a elegir el traje de novias. La familia de Carlos y la mía. A la agencia de vestidos de novias de la calle Serrano. Las dos familias se encontraban por primera vez y quedamos para tomar un café antes en el Ozoe de la calle Alcalá. A las cinco de la tarde. Fuimos mi madre, mi abuela, mi tía, la prima de Carlos, mi amiga Esther y mi suegra. Todos tomamos pastelitos Abrik menos mi madre La madre de Carlos, Olga, es un espécimen difícil de catalogar, yo lo sé desde que nos conocímos, y yo tenía miedo de las reacciones que el primer encuentro pudiese provocar. Olga, mi suegra, es brusca, antipática, básica, malhablada, soez, desagradable, vulgar y sin modales. Y malpeinada. Rosi, mi madre, extremadamente educada. Para mí madre, yo, su hijita, soy una joya, una niña ejemplar. Guapa, buena estudiante, educada, simpática, buena hija, buena hermana, buena amiga, buena nieta, buena novia, brillante, preciosa, responsable, divertida, ordenada, cariñosa, inteligente,...Para mí suegra, yo soy la lagarta que le ha robado a su hijito, una pija interesada, anorexia, mandona, maleducada, engreida, idiota y soberbia, con la que ella discute a menudo. No le convengo a su hijo. La mala suerte estaba echada y la elección de mi traje de novia fue el inicio de la guerra civil que imposible es que Carlos, mi novio, y yo podamos frenar. "Todos los vestidos te quedan preciosos hija" dijo mi madre. "Cariño como no comas un poco más, ninguno te quedará bien" dijo mi suegra. "Carlos se lleva una niña que es una joya" dijo mi madre. "A mi Carlos le gustan más rellenitas, cariño" dijo mi suegra. Y comenzaron los gritos entre ellas sin final.

 

9 de febrero 2025. Jugar.

Emilio y Adriana.

El domingo por la mañana quedé con Adriana en el parque Eva Perón.A la una. Nos hemos escrito muchos whatsapp fuera del horario laboral, somos compañeros de trabajo, contándonos nuestras cosas, con conversaciones largas, nunca telefónicas, íntimas, nunca sexuales. Sabemos mucho el uno del otro y hemos construido los últimos meses mucha complicidad. No habíamos quedado nunca pero de repente Adriana me propuso quedar: "¿A la una en el parque Eva Perón?" Yo vivo en la calle Alcalá muy cerca de la plaza Manuel Becerra, Adriana en la calle Francisco Silvela, muy cerca de la estación de metro Diego de León. "Traéte algo para comer" propuso Adriana. Yo rápido acepte porque me gusta mucho hablar con ella, hasta hoy pensé que ella no tenía más intención que conversar. Para comer llevé las albóndigas que mis padres que están en la Sierra me dejaron cocinadas y una barra de pan rustico que compré al bajar, y una botellita de vino de La Mancha, con platos, vasos y cubiertos de usar y tirar. Adriana bajó paella y unas rosquillas con nata que prepara su abuela. El parque estaba muy habitado, familias, parejas, padres con niños, solitarios...Yo entré por la entrada de la iglesia, Adriana por la entrada de la calle Florestian Aguilar. Quedamos en la fuente. Comimos. Hablamos. Reímos. paseamos. Y a las 3 subimos a hacer la siesta en mi habitación. Y jugamos. Volveremos a quedar el martes.

 

9 de febrero 2025. En domingo.

Luis. Miguel.

-"Dijiste que daba igual". -"Pues no, no da igual".-"¿Pues entonces por qué lo dijiste? .-"Pues lo dije sin pensar pero ahora que lo he vuelto a pensar más y mejor, lo tengo más claro, no da igual".-"Luis me desconciertas, primero da igual y ahora no da igual".-"Lo siento Miguel, pero es así, perdona si primero digo una cosa y luego digo otra". -"Luis, no es cuestión de perdonar, de perdonarte, pero necesito situarme bien". ! [ Escucho esta conversación entre Luis y Miguel en la mesa contigua del Ozoe café. Y curioso sigo prestando atención ] -"Miguel, te pido que me perdones, lo siento, te entiendo, pero ha sido así. Intentaré que no vuelva a suceder". [ Miguel besa a Luis con delicadeza. Ambos dos hablan y toman el cafe, a pequeños sorbos ] Sorbo: Cantidad pequeña de una bebida. -"Miguel te quiero". -"Te quiero Luis". -"Pero si no daba igual ¿por qué ha pasado una semana sin contarme que no daba igual?". -"No creí que fuese importante". -"¿No creíste que fuese importante que te diese igual o que no te diese igual? Es algo importante para mí, para los dos, para nuestra relacion". -"Luis, no somos perfectos, a veces nos equivocamos también". -"Lo sé. Yo también Miguel". -"Te quiero mucho Luis". -"Te quiero mucho Miguel". [ Sonaba RADIO FUTURA, ESCUELA DE CALOR. En el Ozoe café ]

 

10 de febrero 22025. Puré de legumbres

Marijose.

Hemos vuelto a ver a Marijose caminando sola, junto a su perro Mink, por el parque Eva Perón. Es una abuela viuda. Creo que sus hijos viven en Albacete, Ponferrada y Gijón. Vienen a visitarla con frecuencia, la semana pasada estuvieron Alberto, su nuera Encarni y los dos críos, Alfonso y Javier. Marijose es maestra, hace años que se jubiló, siempre vivió en nuestro portal de la calle Alcalá, desde que se casaron. Fran su marido era conductor de autobús. Muy buena gente. Todos los vecinos del portal y de otros portales estuvimos en el funeral de Fran. Fue en la parroquia Covadonga, la iglesia llena. Solemos encontrarnos con Marijose en el parque cuando bajamos a pasear a Trunca, pasa muchas horas allí. Solemos verla con un grupo de mujeres, casi todas de su edad. Marijose vive en el quinto A, somos vecinos de rellano. Solemos encontrarnos con Marijose en el parque y a veces ella lee. Es una señora elegante, fue muy guapa también. Su padre fue médico. Sabemos que va al taller de memoria de la asociación vecinal, y que hace voluntariado visitando a personas mayores que viven solas. Sabemos que cocina muy bien porque a veces nos llama con tapes porque dice que puestos a cocinar, da lo mismo hacerlo para una que para cinco. A Emilio, nuestro hijo le fascina el calabacín con salsa de setas y jamón. A Laura, nuestra hija, le encanta el pavo con guirnaldas de verduras. A Emili, mi mujer, los medallones de merluza con frutas de Alcalá. Yo prefiero los canalones rellenos de ciervo, conejo y pollo, con pure de legumbres.


11 de febrero 2025.  Es así.

Eva.

Hay muertes rápidas, lentas, previstas, Inesperadas, silenciosas, dolorosas, vacías, complejas, solitarias o acompañadas. En el hogar, en la habitación de un hospital, en mitad de la calle,… La muerte de Eva por ELA era esperada desde hacia mucho tiempo, desde el diagnóstico. Esclerosis Lateral Amiotrófica. Eva es muy joven para morir y la ELA una enfermedad muy cruel. Hubo muertes por sida, en aquellos tiempos del estigma, y hay muertes de niños, y en las pateras ahogados, salvajes también, pero la enfermedad de Eva nos revolvió a todos. Yo soy una amiga de siempre. Todos sabíamos que Eva iba a morir y que caminaba cada día hacia allí. Eva y yo estudiamos juntas en las concepcionistas del amor divino, el colegio del barrio. Ella era más inteligente y más guapa y mas resuelta. Conoció a Felipe, su marido, muy pronto, pero continuamos siendo amigos y cuadrilla. Luego Juan, mi marido y Felipe, también se hicieron amigos. Hemos estado ahí, ahora también. No es un suceso único ni inédito morir, tampoco lo es morir por ELA, pero yo elijo morir de repente, mientras duermo, una de esas noches que Juan esta de viaje por trabajo. Sin dolor ni sufrir. “Es difícil manejar las competencias y valores para afrontar la muerte, los duelos y los vínculos con las personas queridas”. Pero la vida también es así.


12 de febrero 2025. Rio Manzanares.

Roberto López.

Yo tenía dinero, pero una vida muy aburrida, heredé de mis padres 4 millones de euros, tenía un trabajo fácil, pero me aburria mucho, tanto que me llevó a la tristeza, casi a la depresión. Yo tenia el dinero en una única libreta de ahorro ordinaria, en la sucursal del Banco de Santander de mi barrio, en San Blás,  no era amigo de operaciones financieras. Yo ya era un cincuentón sin pareja, ni hermanos, ni sobrinos ni hijos, ni padres ni abuelos, y pensé en hacer el testamento, pero, ¿a favor de quién? Yo tenia cuatro pisos, los de mis abuelos, todos en la calle Alcalá. No tenia muchos amigos, de hecho, ninguno de mis conocidos merecía este honor, lo reconozco, era muy raro, y ninguna de mis ex-novias recibiría mi herencia. No era tacaño, y gastaba en lo que tenía que gastar, sobre todo viajes, y algunos caprichos: los coches, la tecnología y los vinos. ¿Para quién mi herencia? Me llevó tiempo responderme. Cuando me diagnosticaron los tumores de vejiga, y una muerte próxima, yo ya había constituido la Fundación, seleccionado su misión, “promover, proteger y difundir los valores, historia y memoria de la calle Alcalá, su historia, ecosistema y culturas”, elegido los miembros de su patronato, y adjudicado, via testamento, todos mis bienes a su favor. Fallecí el 12 de febrero de 2025. Tenía 57 años. Tiraron mis cenizas a la M30 y me colocaron una placa.”In memoriam. Roberto López. Por la calle Alcalá”. 


13 de febrero 2025. 13 expectativas.

Mario.

La tarde que caí muerto por el infarto, yo estaba preocupado, ninguna de mis 13 expectativas se había cumplido en el itinerario temporal planificado de los últimos tres meses. Buscaba un pretexto para salir corriendo del callejón sin salida. Una hemorroides me cantaba en el culo, y los tres días anteriores a caer fulminado sobre el volante del coche en el paso de cebra, un hormigueo permanente me acariciaba el pecho, y yo sin afeitar, ¡y con esos pelos! ansiando un safari por Atanaki, mientras en M8O cantaban los “Sundi Floguers”, “Me muero por bailar en Japón“. La tarde que abandoné el lugar de los vivos, quedo la bolsa de basura sin bajar al contenedor de la esquina aunque me cobraron a fin de mes el recibo por los servicios no prestados, y fallecí sin derecho a seguro de vida porque mi póliza recogía no más, accidentes, y el jamón ibérico se dejó perder en la nevera porque nadie le prestó atención, de las claves de ordenador y los cajeros ni te cuento, gestionar todo aquello para mis familiares fue un verdadero follón, me liberé de limpiar y ordenar tanto desorden casero, quedo pendiente el cambio de bañera por ducha, y de sanear el techo del baño, de limpiar los cristales de las ventanas, de pintar las paredes del pasillo, de decirte “te quiero”, y de darte las gracias, y de pedirte perdón, y de cantarte, “Me muero por bailar en Japón” 


13 de febrero 2025. Alquímenes Nucalema.

Sonia y Toñi son las propietarias de la mercería SOTO, la de la calle Alquímedes Nucalema 46 de Ciudad Lineal . Abren de 9 a 13,30 y de 17 a 20, de lunes a viernes, los sábados de 10 a 13. Sonia Pérez, 44 años, vive en el tercero A del mismo portal, Toñi Sanz, 45, en el sexto D. Se escucha la radio todos los días en el local de las lanas, las gomas, las bragas y los hilos: lunes, miércoles y viernes, la SER, porque Sonia es de izquierdas, martes, jueves y sábados, la COPE, porque Toñi es de derechas. Para compensar en el reparto equitativo de los tiempos, los miércoles por la tarde no hay radio. Toñi es muy de la COPE, Sonia, de la SER. Información y noticias, hablar y opinar es lo que quieren, música no. Hay intensos debates en la mercería SOTO, en los ratos que el local esta vació, sin clientas, broncas, y enfados también, se arregla pronto, son amigas. En la noche del 21 al 22 de mayo, 2018, entraron a robar otra vez, se llevaron la radio Sony también, esa misma mañana compraron la Thompson, aun mejor. Para hablar y opinar. En diciembre hizo quince años que abrieron el local, tal cual es, próximas obras de remodelación. Puntuales, les es muy fácil bajar para abrir, y cerrar, y subir a comer, y subir a cenar. Esta mañana Sonia no bajó, ictus mortal. Ya han puesto la esquela en la puerta de la mercería SOTO. La de Sonia, madre de Alberto y Raquel. Su esposo, Juan. Su amiga, Toñi. Silencio.


Esta web de historias se actualiza de manera habitual.

Última actualización 13-02-2025.